Foto: Pexels
¿Terminaste tu carrera y no sabes cómo titularte? Primero que nada, debes saber que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene diferentes modalidades de titulación y todo dependerá de tu carrera de Facultad.
Titularse es el último paso para que logres una de las metas más importantes en tu vida académica y elegir alguna modalidad de titulación también pude ser complicado; en Generación Universitaria te compartimos cuáles con las modalidades que ofrece la UNAM.
También lee: ¿Cuál es el tiempo máximo para titularse de la UNAM?
La UNAM ofrece a sus estudiantes diversas formas para que se titulen.
Estas con “las opciones de titulación que a la fecha se encuentran autorizadas por los Consejos Técnicos de Facultades y Escuelas, así como por los Comités Académicos de las licenciaturas en todos los campos universitarios”, de acuerdo con la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM.
Toma en cuenta que estas opciones pueden varias según tu carrera y Facultad. Aquí puedes consultar la forma de titulación y los requisitos en tu Escuela o Facultad, de acuerdo con tu carrera.
De acuerdo con la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM el costo del título es de mil 100 pesos el pergamino de piel y el pergamino sintético es de 550 pesos.
El trámite de titulación se realiza en Servicios Escolares del plantel correspondiente.
De acuerdo con la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM, “una vez presentado el examen profesional o haber cubierto los requisitos de tu opción de titulación, y una vez que el plantel de procedencia entregue a la Dirección de Certificación y Control Documental la carpeta de titulación con los documentos necesarios” se inicia el proceso de emisión y elaboración del título.
El título se podrá recibir “en ceremonia o, directamente (según corresponda) a los 25 días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la carpeta señalada”.
Para conocer el estatus de elaboración de tu título debes revisar en el sitio: www.escolar.unam.mx y seleccionar:
“Al final del renglón 15, aparecerá la fecha en la que podrás recoger tu título (consulta la ubicación aquí) deberás presentar una identificación oficial vigente (INE; IFE; pasaporte; licencia para conducir) que son las que tienen fotografía y firma”, señala la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…