Vida Universitaria

¿Cuáles son los mejores hábitos para los estudiantes en línea?

Aunque estudiar a distancia puede parecer sencillo, en realidad presenta varios retos como problemas físicos o dificultades en el rendimiento académico, ¿te sientes identificado? En Generación Universitaria te compartimos los mejores hábitos para estudiantes en línea que te ayudarán a superarlos.

Estudiar en línea ofrece una gran flexibilidad, permitiéndote organizar tu tiempo y aprender a tu propio ritmo. Sin embargo, pasar largas horas sentado en una misma posición puede generar problemas de salud, como sobrepeso, dolores musculares o problemas visuales, lo que puede afectar tu aprovechamiento escolar.

Por ello, es importante adoptar hábitos saludables que promuevan tu bienestar físico, emocional y productivo, lo que logrará un equilibrio entre el estudio y tu salud.

También lee: Universidades en las que puedes estudiar una carrera en línea

Estudiar en línea. Foto: Pexels.

Mejores hábitos para estudiantes en línea

Organiza tu espacio de estudio

Uno de los hábitos más importantes al estudiar es organizar tu espacio de estudio o trabajo. Esto implica mantener un entorno ordenado y libre de distracciones, como el ruido de celular o la televisión, para garantizar que puedas concentrarte plenamente en tus tareas.

De igual manera, tu espacio debe contar con una ergonomía adecuada, es decir, mantener una postura correcta durante tus sesiones de estudio. Para ello, se recomienda lo siguiente:

  • Mantén la espalda recta y los hombros relajados.
  • Ajusta la pantalla al nivel de tus ojos para evitar tensiones.
  • Utiliza una silla ergonómica que permita que tus pies estén completamente apoyados en el suelo.
  • Estudia en un lugar con buena iluminación para no forzar la vista.
  • Los codos deben estar a un ángulo de 90 grados, así que debes ajustar el teclado y el ratón a una altura cómoda.
  • La distancia entre tus ojos y la pantalla debe ser de entre 50 y 70 cm.
Foto: captura de pantalla. SEP

Haz pausas activas regularmente

Permanecer sentado por más de 30 minutos genera una gran tensión en los músculos de la columna, lo que puede causar dolores de espalda, cuello y fatiga. Ante esto, se recomienda realizar pausas activas, durante las cuales puedes hacer las siguientes actividades:

  • Caminar.
  • Flexionar el torso durante 20 segundos.
  • Dar 10 rotaciones de torso.
  • Hacer 10 flexiones laterales de torso.
  • Realiza 5 extensiones laterales de cuello por cada lado.
Foto: captura de pantalla. SEP

Mantén una buena hidratación y alimentación saludable

Para mejorar la cognición, la memoria, la atención y el aprendizaje, es esencial mantener una hidratación adecuada y consumir alimentos nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.

Además, a pesar de lo que muchos creen, consumir en exceso café o alimentos azucarados no favorece el rendimiento a largo plazo. Pues aunque generan picos de energía momentáneos, estos se ven seguidos por la fatiga y la dificultad al concentrarse.

Duerme lo suficiente

Si quieres evitar el cansancio, la fatiga y mejorar tu creatividad, así como tu energía y salud, debes dormir de entre siete y nueve horas cada noche. Para lograrlo, establece un horario de sueño y evita usar tus dispositivos al menos una hora antes de acostarte, ya que la luz de la pantalla puede hacer que te cueste dormir.

También lee: 10 consejos para proteger tus datos en dispositivos Apple

Recuerda, que para que una actividad se convierta en un hábito, es fundamental hacerlo de manera constante. Por tanto, ten presente que estas acciones no solo mejorarán tu salud, sino que también potenciarán tu rendimiento académico a largo plazo.

Con información de Prepa en Línea SEP.

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

MUNAL anuncia taller de fotografía con celular; ¡cupo limitado!

Aprende a tomar y editar fotos con tu celular gracias a este taller en el…

13 minutos hace

¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en la UVM, en 2025?

¡Atención, futuros médicos! Aquí les decimos cuáles son los costos para ingresar y estudiar Medicina…

3 horas hace

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

¡Atención, estudiante! La Beca de Exención Edomex 2025-2026 ya publicó su convocatoria. Así puedes solicitarla

6 horas hace

¿Qué carreras 100% en línea ofrece la Universidad Anáhuac?

Si trabajas o no tienes un campus cerca, estudiar a distancia puede ser tu salvación.…

8 horas hace

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Prepárate para el regreso a clases 2025 con estos útiles escolares con temática de Hello…

23 horas hace

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca…

1 día hace