Vida Universitaria

¿Cuál es el mejor momento para estudiar?

Los exámenes o trabajos escolares siempre ocupan una parte extra de tu tiempo. Algunos prefieren tomar una siesta antes de hacer algo, otros se quedan hasta la madrugada sin despegar un ojo del cuaderno y muchos más deciden dormir y despertar temprano. Pero, ¿cuál es el mejor momento para estudiar? Será por la mañana, la tarde o la noche. 

El cerebro es una parte fundamental para tus estudios, pues en él se alberga gran parte del conocimiento que adquieres. Sin embargo, no siempre lo retienes de la forma que te gustaría. Algunas veces no recuerdas nada de lo que viste, aunque estuviste horas frente a tus apuntes. 

Estudiante. Foto: Pexels

Este es el mejor momento para estudiar

De acuerdo, con la investigación “Deprivation and Memory”, realizada por la psicóloga inglesa Chloe Newbury junto a otros colegas de la Universidad de Londres, en donde juntaron cinco décadas de conocimiento, se destaca que el sueño funge un papel relevante en el proceso de la memoria y el aprendizaje. 

Lee también: ¿Dónde estudiar carreras en línea y gratis?

Al dormir, se fortalecen los recuerdos de lo que ocurrió en el día, es decir. que estos se transfieren del hipocampo (memoria a corto plazo) a la corteza frontal (memoria a largo plazo). Entonces, si estudias antes de ir a la cama le darás tiempo a tu cerebro, por la noche, de asimilar todo lo que vió durante las horas anteriores a ese período. Debes dormir lo necesario después de estudiar

Las personas que estudian de noche tienen menos distracciones, pues el ruido a su alrededor es poco, y les facilita la concentración. Durante el sueño los jóvenes no reciben información nueva, lo que evita que algo interfiera con lo aprendido y se olvide. 

Por otro lado, existen las fases REM, que complementan el proceso anterior, estas duran poco menos de dos horas, y aquí es donde experimentamos los sueños. Este proceso ayuda al almacenamiento de recuerdos y equilibra el estado de ánimo, de acuerdo con el National Institute Of Child Health and Human Development.

Biblioteca. Foto: Pexels

¿Cuántas horas debo estudiar?

Probablemente quieras pasar seis horas seguidas al estudiar sin ningún descanso, pero ¿de qué sirve si solo prestas atención los primeros 30 minutos? Las otras cinco horas y media no hiciste más que leer y olvidar. 

Lee también: Apps y gadgets para monitorear la calidad de tu sueño

Según iLERNA, se recomienda estudiar alrededor de cuatro a cinco horas diarias, con descansos establecidos previamente. Asimismo, es importante tomar en cuenta cómo está organizado tu día, el lugar de estudio y tus objetivos. No estudias igual para un examen que para un día normal. 
Ahora que ya conoces cuál es el mejor momento para estudiar, ve y estructura tu horario.

Autora: Paola Monge.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UAM organiza talleres para la prevención del suicidio masculino

La UAM organiza la “Jornada Fuertes hasta rompernos: masculinidad y suicidio”, la cual busca prevenir…

5 horas hace

¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo

Más de 10 universidades coreanas ofrecerán información sobre becas, intercambios y programas educativos en la…

8 horas hace

Exploratón UNAM: descubre cuál es la carrera que debes estudiar

La UNAM ha desarrollado una página web en la que puedes descubrir cuál es la…

12 horas hace

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La ENALLT ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2; te contamos cómo…

15 horas hace

ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs

Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…

1 día hace

El verdadero liderazgo: motor de éxito y transformación

El liderazgo auténtico no es una cuestión de poder o autoridad, sino de servicio, ejemplo…

1 día hace