Vida Universitaria

Crea la porra institucional de la BUAP; así te puedes inscribir al concurso

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentra en la búsqueda de una nueva porra institucional, y para ello ha lanzado un emocionante concurso dirigido a todos aquellos interesados en participar. 

De acuerdo con la convocatoria el objetivo de este concurso es fomentar la creatividad, la sana competencia y el sentido de pertenencia universitaria para establecer una porra representativa de la BUAP. 

Si deseas formar parte de la creación de la nueva porra institucional,  aquí te presentamos todos los detalles y requisitos para participar. 

Lee támbien:  ¿Estresado por el semestre? Aprovecha los descuentos de Fiesta Cinépolis

¿Cómo puedo participar en el concurso de porra institucional?

La convocatoria señala que podrán participar las personas que integran los tres sectores de la Comunidad Universitaria: personal académico, alumnado y personal no académico. 

 

Los participantes deberán crear una porra con las siguientes especificaciones

  • Duración mínima de 8 segundos y máxima de 14 segundos.
  • Podrán participar de manera individual o en equipo conformado por máximo 4 personas.
  • En el contenido se deberán destacar los valores e imagen institucionales.

Es importante señalar que no se permiten porras que promuevan el odio, el racismo, la discriminación, contenido ofensivo, mensajes religiosos o políticos, obscenidades, violencia, o que vayan en contra de los valores e imagen de la institución. 

En caso de incumplir con lo anterior o si se detecta plagio o copia en lo sustancial de obras ajenas que las presenten como propias se descalificará a los participantes. 

¿Cómo me inscribo al concurso?

El concurso se dividirá en tres etapasEn la primera etapa cada unidad académica o área administrativa elige su porra representante para la etapa semifinal en Ciudad Universitaria.

Del 8 al 10 de noviembre de 2023, los titulares de cada unidad deben registrar los datos del equipo representante a través del enlace: Registro porras BUAP

.El registro debe incluir en formato PDF:

  • Información de los participantes (nombre, ID, y sector).
  • Carta de aceptación de las bases.
  • Cesión de derechos patrimoniales y firma de carta proporcionada por CGAU.
  • Propuesta escrita de la porra universitaria.
  • Explicación de la porra en una cuartilla.

En la segunda etapa (semifinal) los participantes pueden estar acompañados por 15 a 25 personas de su unidad.

La presentación de las porras se llevará a cabo el 16 de noviembre en la Arena BUAP, Ciudad Universitaria, a partir de las 11:00 horas. El jurado seleccionará las cinco mejores porras para avanzar a la etapa final virtual. Las presentaciones en esta etapa serán grabadas. 

 

En la etapa final los cinco videos de las porras semifinalistas se compartirán en las redes sociales institucionales y la Comunidad Universitaria votará por su favorita a través de sus reacciones. La votación en redes sociales se cierra a las 20:00 horas del 22 de noviembre

Los resultados serán publicados el 23 de noviembre del año en curso, a través de la página oficial de Facebook de la Coordinación General de Atención a los Universitarios. Los ganadores recibirán premios especiales.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

21 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

1 día hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

3 días hace