Vida Universitaria

Convocan a participar en el Festival Pixelatl 2022

El Festival Pixelatl, la plataforma de vinculación entre estudiantes, creadores y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos se llevará a cabo, por primera vez, en Guadalajara y Zapopán, en Jalisco. El evento se realizará del 6 al 10 de septiembre.

“Después de dos años de vivir El Festival de modo online, la comunidad audiovisual se vuelve a reunir presencialmente. Para Pixelatl, la animación es una industria que puede detonar el desarrollo económico del país. Además, favorece la cohesión de una sociedad que empieza a reconocerse en la pantalla”, dijo José Iñesta, director de Pixelatl.

Durante cinco días,  creadores, ejecutivos y aficionados de todas las áreas del quehacer audiovisual se darán cita en Ciudad Creativa Digital, en Guadalajara y en la Casa del Autor de Zapopan, para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.

“Vienen todos los actores claves del sector audiovisual, tanto distribuidores, casas productoras y otras plataformas, para conocer otros proveedores de servicio y buscar contenidos originales que puedan producir y llevar a sus pantallas”, dijo Iñesta.

Buscan conectar a jóvenes con la industria global

Según los organizadores, esta décima edición del Festival de Pixelatl reunirá más de tres mil participantes de 24 países, que realizarán más de 150 actividades, entre las que destacan al menos conferencias magistrales, reuniones tipo meet & greet, clases maestras, entre otras actividades.

“Nuestra apuesta para impulsar la industria audiovisual ha sido fomentar un espíritu de comunidad. Después de 11 años se empiezan a ver los resultados. Por ejemplo, México es país invitado de honor en el Festival de Animación de Annecy, Francia, en 2023. Así que hay mucho que celebrar en este Festival en Guadalajara”, comentó Iñesta.

Asimismo, durante el Festival de Pixelatl los asistentes podrán conectar con los creadores de shows animados de moda en el mundo, como Matt Braly (Amphibia) y Dana Terrace (La casa del Búho). Incluso, con vicepresidentes de cadenas internacionales como Nickelodeon, Cartoon Network, Adult Swim, Warner, PBS.

Además, distribuidores de contenido de diversos países como Irlanda, Japón o Francia; así como ejecutivos de Netflix, Amazon, Disney y Discovery, son algunos de los más de 140 invitados que se darán cita en Ciudad Creativa Digital en Guadalajara para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias y promover los proyectos creativos emergentes de Latinoamérica.

Argentina, una alianza estratégica en la industria

En su décimo primera edición, el Festival Pixelatl tendrá como país invitado a Argentina. Cabe recordar que en este país se realizó el primer largometraje de la historia.

“Es importante mencionar, como en Sudamérica existen coproducciones entre los estudios. Este es un fenómeno que no existe tanto en México. Lo que estamos promoviendo es empezar a coproducir con más aliados latinoamericanos, porque es la única manera de producir contenido animado, a través de las coproducciones”, comentó.

Para el director de Pixelatl, nuestro país tiene retos muy desafiantes en la industria audiovisual como la escasez de presupuesto, la generación de contenidos y la falta de talento interesado en el sector. Por eso, considera que es importante impulsar iniciativas como Pixelatl.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

3 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

6 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

8 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

20 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace