El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Apps y redes sociales, ¿cómo hacer buen uso de ellas?

El cansancio laboral, durante la pandemia, es de los principales problemas de salud mental.

Apps y redes sociales, ¿cómo hacer buen uso de ellas?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(3455)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-05-17 12:12:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-17 18:12:29"
    ["post_content"]=>
    string(45) "Cómo hacer buen uso de apps y redes sociales"
    ["post_title"]=>
    string(45) "Cómo hacer buen uso de apps y redes sociales"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "buen_uso_redes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-05-17 12:12:47"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-05-17 18:12:47"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(853)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/buen_uso_redes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(3455)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-05-17 12:12:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-17 18:12:29"
  ["post_content"]=>
  string(45) "Cómo hacer buen uso de apps y redes sociales"
  ["post_title"]=>
  string(45) "Cómo hacer buen uso de apps y redes sociales"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "buen_uso_redes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-05-17 12:12:47"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-05-17 18:12:47"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(853)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/05/buen_uso_redes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria mayo 17, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Recientemente nos hemos apoyado bastante en el uso de plataformas para videoconferencias, apps y redes para seguir en contacto con nuestros seres queridos y realizar nuestras actividades. Sin embargo, hoy es necesario poner atención en el tiempo que dedicamos a estas herramientas, pues es importante mantener el buen estado de la mente y la integridad personal. Lo anterior lo indica Omar García Jane, psicólogo y profesor de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Puebla.

El aumento del cansancio laboral o síndrome de burnout durante la pandemia, son de los principales problemas de salud mental, puesto que hubo un incremento de la carga de ocupaciones y horas extras relacionadas con el trabajo en casa. Como consecuencia, este agotamiento ha provocado casos de depresión, suicidio y abandono de labores. Mientras que, el abuso de información expuesta en redes sociales, así como la falta de límites en horarios y acuerdos sobre su uso, ponen en riesgo la privacidad de las personas, señaló el también Coordinador del Centro de Educación y Desarrollo Humano de Campus Puebla.

“Es momento de establecer límites, revalorar el tiempo y ser más cuidadosos con la información que se expone para mantener la salud mental y la integridad personal”, alerta García Jane.

En este sentido, ¿cómo podemos mejorar el uso de redes sociales y aplicaciones del celular? Te compartimos algunos tips que serán de gran ayuda.

 

Modo nocturno:

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Estatal de Oregón, la luz azul que se encuentra en múltiples dispositivos de uso común como los celulares, computadoras o tablets, puede acelerar el envejecimiento pues, en un experimento realizado con moscas, se descubrió que este tipo de luz afecta a sus células cerebrales y de la retina, provocando un periodo de vida más corto.

Para cuidar de tus ojos durante la noche, en la barra de notificaciones o Ajustes de tu celular tienes la herramienta de Modo nocturno/Modo oscuro o Protector de la vista, los cuales tienen la función de reducir la luz azul que emite la pantalla. Esta opción se puede programar a modo de que se active automáticamente a partir del atardecer (alrededor de las seis de la tarde) y hasta el amanecer.

 

Silencia las apps que no utilizas

Silenciar las notificaciones de las aplicaciones que menos utilizas te librará de un bombardeo de mensajes y sonidos. Esta configuración la puedes realizar desde el apartado de Ajustes de tu celular. Desde ahí, tienes la libertad de seleccionar las apps de las que no quieres recibir información en tu barra.

 

Establece límites

Asignar horarios para usar tu dispositivo, te permitirá realizar otras actividades en la vida real. Tendrás tiempo para ti y los tuyos. Puedes probar con la opción de Modo concentración o Modo no molestar en tu teléfono, las cuales bloquearán las notificaciones de todas las aplicaciones, excepto aquellas que decidas permitir. Las que no hayas visto, podrás revisarlas después de desactivar esta configuración. Tus ojos y cuerpo te lo agradecerán.

 

Planta árboles y desconéctate de tu dispositivo

Si necesitas estudiar, concentrarte o simplemente desconectarte un rato, puedes plantar árboles digitales. Forest es una aplicación que te permite elegir un árbol que crecerá mientras dejes de usar el celular. Ojo, no puedes salir de esta plataforma y pasar a otras aplicaciones, si lo haces, tu árbol morirá. De este modo, mientras trabajas o haces cualquier otra actividad, tu planta crecerá. Con el paso del tiempo, entre más desenchufado estés del teléfono, más grande será tu bosque.

 

Breve recordatorio de uso en redes

Actualmente, Facebook e Instagram ya cuentan con la herramienta de Tu tiempo en Facebook o Tiempo en la app, respectivamente, las cuales puedes activar desde Configuración, disponible en los dos medios sociales digitales. Estos botones permiten programar un recordatorio del tiempo que llevas en las plataformas. También puedes definir la duración de navegación límite diario en ambas redes. Con esto, serás consciente del periodo frente a pantalla, podrás cerrar las apps y tomar descansos.

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
  • aplicaciones
  • redes sociales
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
Efectos del eclipse: ¿es cierto que bajamos de peso? UNAM lo revela
Campus

Efectos del eclipse: ¿es cierto que bajamos de peso? UNAM lo revela

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina
Campus

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina

¿TikTok tiene efectos positivos en la educación? Esto dice la Universidad de Málaga
Campus

¿TikTok tiene efectos positivos en la educación? Esto dice la Universidad de Málaga

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

El cansancio laboral, durante la pandemia, es de los principales problemas de salud mental.

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

El cansancio laboral, durante la pandemia, es de los principales problemas de salud mental.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

El cansancio laboral, durante la pandemia, es de los principales problemas de salud mental.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X