Vida Universitaria

¿Conoces el Museo de la Mujer? Visitalo estas vacaciones

¿Sabías que existe el Museo de la Mujer en CDMX? De acuerdo con su sitio, este museo tiene como objetivo hacer una revisión de la historia de México con enfoque de género, desde la época prehispánica hasta el tiempo presente. 

Los museos nos permiten tener un acercamiento con diferentes aspectos de la cultura, son un vínculo importante entre la comunidad, la historia, el arte y tradiciones. 

Si no conoces el Museo de la Mujer, estas vacaciones son una ocasión ideal para que lo visites, aquí te platicamos todo lo que necesitas saber para que armes tu visita. 

Lee también:  ¿Cómo obtuvieron las mujeres el derecho a votar en México?

¿Qué puedo encontrar en el Museo de la Mujer?

El Museo se conforma de 10 salas, en donde podrás encontrar ocho exhibiciones permanentes y  dos temporales, entre las exhibiciones permanentes se encuentran : 

  • Equidad, principio universal de armonía

Esta es la primera sala y en ella  encontrarás diversos elementos en los que  se trata el tema de la equidad y  se señala la  diferencia con el término de igualdad.

Asimismo veras elementos tanto legales como históricos, que reflejan cómo este tema se presenta en la sociedad mexicana

Esta sala nos muestra un poco de la realidad en términos de equidad en la que han vivido y viven las mexicanas hoy en día. 

 

  • El marianismo novohispano. Las mujeres en la casa

Esta es una de las salas históricas, en ella se retrata cómo era la vida de las mujeres mexicanas en la segunda mitad del siglo XIX debido a la religión. 

Relata cómo fue la vida colonial en el marianismo, o la imitación de la Virgen María, que era el modelo a seguir para las mujeres en esa época. 

Podrás adentrarte en la vida de las mujeres en este momento histórico y su lucha por romper estas limitaciones  y trascender.

  • Las olas del feminismo

Esta es una exhibición que trata a fondo la historia y los elementos de las cuatro olas feministas que han ocurrido en el mundo. 

En ella podrás conocer un poco más sobre las causas y objetivos de la lucha feminista, asimismo, podrás ver la evolución que se ha logrado en cada una de ellas. 

Además de las exhibiciones, el museo ofrece diversas actividades como conversatorios, conferencias, talleres y cursos enfocados en la lucha de la mujer a lo largo de la historia.

Planea tu visita al museo

El Museo de la Mujer abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m

El costo de la entrada para el público general es de $20 MXN, sin embargo, si cuentas con credencial de estudiante o INAPAM te costará $10MXN, o si lo prefieres, puedes visitarlo los martes que la entrada es libre

Aquí te dejamos la dirección completa del museo: República de Bolivia 17, Centro Histórico, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

19 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

23 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace