Vida Universitaria

Conoce “Página Maestra”, el nuevo programa radiofónico de la UDG

Si te gusta leer y quieres descubrir libros, autores o géneros literarios, entonces el nuevo programa radiofónico de la Universidad de Guadalajara (UDG) puede interesarte. Se trata de “Página Maestra”, un espacio dedicado a entrevistas, reseñas y conversaciones en voz de autores universitarios y personas encargadas de la difusión cultural.  ¡A continuación te contamos!

Recientemente Editorial UdeG y Radio UdeG dieron a conocer que a partir del viernes 14 de octubre a las 11:00 horas, la audiencia podrá sintonizar “Página Maestra” en el 104.3 FM. A través de este programa buscan impulsar el interés y acercamiento a los títulos de la editorial universitaria.  

“Definitivamente queremos llamar la atención sobre los libros que publica la editorial y la universidad. Queremos dar a conocer más allá de la librería o de los espacios donde comúnmente los lectores encuentran los libros”. Destacó para la Gaceta UdeG, Sayri Karp Mitastein, Directora de la Editorial Universitaria.

Además, explicó que a través de esta propuesta se busca abrir el diálogo con diversos autores y con las personas que participan en la difusión cultural y del conocimiento. 

“Queremos ir más allá de la editorial, más allá de los libros. Queremos hacer comunidad con todos, con todas quienes disfrutan de la lectura, de aprender algo nuevo, de ampliar sus horizontes”. 

​​Por su parte, Victor Hugo Magaña, Director de la Red Radio UdeG, señaló que en ocasiones se piensa que las radios culturales suelen ser aburridas. Ante esa situación, apuestan por ofrecer contenidos formativos de una manera novedosa y que resulte atractiva para los radioescuchas.

El reto de “Página Maestra”

Para Juan Romo, conductor de “Página Maestra”, expresó que crear un programa de radio cuyo centro son los libros, es una experiencia diferente y consideró que “es un gran reto convertir las letras, los libros a cuestiones sonoras”. Aún así, “nos pusimos a generar un proyecto auditivo a la altura de los programas a los que nos tiene acostumbrados Radio UdeG”.

De igual manera comentó que en la Editorial Universitaria encontró una gran variedad de títulos, algunos de ellos divertidos. Además los temas que abarcan son diversos como tecnología, ciencia, arquitectura, literatura,  entre otros. 

Respecto al contenido de la primera emisión, la Directora de la Editorial refirió que se hablará sobre el proceso detrás de la realización del libro “Cien voces de Iberoamérica. FIL Guadalajara, 35 años”. Para el cuál se contratará con la participación de la fotógrafa Maj Lindström y la periodista Vanesa Robles. 

También adelantó que posteriormente se abordarán textos como “Las mentiras que no te conté” o “El expresso de las 10: bitácora para el viaje interior y Sexpresso: un recorrido por los senderos del placer y la salud sexual”.

Cabe mencionar que el equipo de producción de “Página Maestra” está conformado por la Coordinadora de Comunicación Social, Carmina Nahuatlato y el Editor en Jefe, Martín Martínez, encargados de la coordinación de contenidos; Rudy Almeida en la producción radiofónica; Cecilia Cune, en los guiones; y por Usi Baro en la locución. Esto según información de la UdeG.

Editorial UdeG

Hasta el año 2020, la Editorial UdeG tenía 29 colecciones; 442 eBooks; 582 títulos publicados; 2,465,602 ejemplares impresos; además de la participación de 416 autores.

Actualmente cuentan con una amplia variedad de opciones por si ya no encuentras nada en tu librero. Por ejemplo, ¿te gustan las novelas gráficas y la historia de México? Quizá debas optar por “Hacer la patria. Venturas y desventuras de Morelos en su batalla por la libertad”.

O tal vez te interesa conocer los conflictos provocados por la aceleración de las urbes. En ese caso, el libro “(Re)Densificación y condominio. La perspectiva urbana de Guadalajara” de ​​José Luis Águila Flores, podría ayudarte a entender. 

Pero si ninguna de estas recomendaciones te gusta, puede consultar más publicaciones aquí.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Estudias en el IPN? Estas son las fechas en las que podrás tomar un respiro…

13 horas hace

10 claves del #YoSoy132, del cual fue activista Genaro Lozano

Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia, fue activista del #YoSoy132. Aquí te contamos…

1 día hace

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Este chico no se rindió y ahora formará parte de la comunidad UNAM, tras pasar…

1 día hace

Herramientas de IA que podrían sacarte de un apuro

Desde tomar tus apuntes hasta resolver problemas matemáticos, estas herramientas de IA pueden ayudarte en…

1 día hace

Qué carreras ofrece la Universidad Insurgentes en modalidad mixta

¿Quieres cursar una licenciatura y trabajar al mismo tiempo? La Universidad Insurgentes propone estos programas…

2 días hace

Habrá clínica gratuita de pickleball en FES Aragón; fecha y hora

Alista tus tenis y ropa de ejercicio para aprender sobre el pickleball en la FES…

2 días hace