Vida Universitaria

Conoce el lugar de la UNAM donde puedes tomar tus clases en línea o trabajar

¿Estudias en línea o haces home office y buscas un cambio de ambiente o simplemente un lugar diferente a tu casa? La UNAM tiene el lugar perfecto donde puedes tomar tus clases o trabajar con comodidad. En Generación Universitaria te decimos cuál es y dónde se ubica para que puedas aprovecharlo.

La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con varios espacios donde puedes realizar actividades académicas o incluso trabajar en un ambiente tranquilo, además de ofrecer acceso a recursos que pueden facilitar estas tareas. Uno de esos lugares es la “Hemeroteca Nacional de México”.

La Hemeroteca de la UNAM, con más de 80 años de historia, es el lugar donde se resguardan y pueden consultarse una gran variedad de periódicos, revistas e imágenes.

También lee: 5 claves de Harvard para tener una mejor concentración

Estudiantes. Foto: Pexels.

¿Dónde se ubica el lugar de la UNAM para tomar clases en línea y trabajar?

La Hemeroteca cuenta con amplias instalaciones que incluyen mesas de trabajo, conexión a internet gratuito y múltiples puntos de conexión para tu celular, computadora o cualquier otro dispositivo, además, de un ambiente tranquilo donde podrás estudiar, tomar clase o trabajar sin interrupción alguna.

Se encuentra ubicada en el Centro Cultural Universitario, C.U., Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México.

En un horario de:

  • Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.
  • Sábados de 9:00 a 17:00 horas.
  • Domingos, días festivos, días de asueto y periodos vacacionales de la UNAM de 9:00 a 13:00 horas.

¡Y eso no es todo! También cuenta con diversas exposiciones que puedes disfrutar desde el momento en el que entras, además de una cafetería con una amplia variedad de cafés y productos de panadería que harán más agradable tu estancia.

Hemeroteca de la UNAM. Foto: DGCS UNAM.

Recomendaciones para ingresar

Aunque la entrada es completamente gratuita y abierta al público, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones si planeas visitarla. La primera es que, al ingresar, deberás dejar tu mochila en los casilleros, los cuales tienen un costo de cinco pesos. Al igual que asegurarte de guardar bien la llave que te entreguen.

Si tiene una computadora personal o libros, deberás registrarlos en la entrada, al igual que trasladar tus pertenencias en una bolsa o llevarlas en la mano.

Posteriormente debes realizar el registro de tu entrada para lo cual te pedirán una credencial oficial o bien puedes solicitar una credencial gratuita, que te permitirá evitar este paso en futuras visitas, ya que solo tendrás que pasarla por el lector electrónico.

También lee: ¿Qué es WikiTok, la red social para personas inteligentes?

Por último, asegúrate de llevar todas tus pertenencias al salir y no dejarlas solas en el lugar donde te encuentres, siempre mantenlas contigo.

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

Convenio UNAM e IMSS: ¿cómo beneficiará a los estudiantes?

UNAM e IMSS ratificaron su compromiso con los alumnos de la universidad, al garantizar la…

9 horas hace

Cuánto cuesta estudiar en la Universidad Panamericana en 2025

Conoce el costo de estudiar una carrera en la Universidad Panamericana, así como las becas…

13 horas hace

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

18 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

2 días hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

2 días hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace