Vida Universitaria

Computadora o laptop: ¿qué te conviene más para uso escolar?

Para los estudiantes del nivel medio superior, contar con una computadora potente ya no es un lujo: es parte esencial de su vida académica.

Desde tareas e investigaciones hasta videollamadas y plataformas educativas, el equipo de cómputo adecuado facilita el estudio. Además, el uso creciente de la inteligencia artificial (IA) exige dispositivos capaces de soportar nuevas cargas.

La pregunta ahora es: ¿qué conviene más: una computadora o una laptop? ¿Y qué modelo debes elegir? En Generación Universitaria revisamos algunas alternativas…

Computadora. Foto: Pixabay

Componentes clave para una computadora de escritorio

En computadoras de escritorio, los aspectos clave son el procesador y la memoria RAM. Un CPU de gama media (Intel Core i5 o AMD Ryzen 5) y al menos 16 GB de RAM ofrecen buen rendimiento para tareas escolares. En almacenamiento, los discos de estado sólido (SSD) son preferibles por su velocidad; mientras que 512 GB es un buen punto de partida actualmente.

Estos equipos tienen una ventaja adicional: la posibilidad de actualización de sus componentes. Esto permite extender su vida útil y adaptarse a futuras necesidades sin reemplazar todo el equipo.

Lee también ENE 2025: egresados desean ser nómadas digitales con empleo formal

Reseña: Ultimate PC Arcanist, con potencial creativo

Para este artículo probamos una computadora de escritorio de alto rendimiento: la Ultimate PC Arcanist. Está equipada con una tarjeta gráfica RTX 5060 Ti de 16 GB, procesador AMD Ryzen 5 7600X, 32 GB de RAM DDR5 y un SSD M.2 de 1 TB.

Es un equipo potente pensado para tareas exigentes, incluyendo IA generativa, edición multimedia o hasta videojuegos. Aunque va más allá de las necesidades escolares promedio, toma en cuenta que ofrece la posibilidad de una configuración avanzada.

Uno de los componentes más notables de esta computadora es su tarjeta gráfica dedicada de última generación. En nuestras pruebas, fue posible ejecutar de forma local modelos de inteligencia artificial generativa a través de herramientas como LM Studio, que permite usar modelos de lenguaje sin conexión a internet, lo cual se convierte en relevante para quienes valoran la privacidad de sus datos.

PC Ultimate Arcanist | Foto: Especial

También usamos aplicaciones de creación visual como Invoke y Fooocus, capaces de trabajar con modelos recientes de generación de imágenes, gratis y sin necesidad de depender de servicios en la nube.

Además, exploramos su capacidad de edición de video con DaVinci Resolve, una herramienta que aprovecha la potencia gráfica para acelerar procesos como la corrección de color o el renderizado de proyectos.

Para aquellos estudiantes interesados en contenidos multimedia o en carreras creativas, disponer de una tarjeta gráfica de este nivel bien puede abrir la puerta a nuevos aprendizajes y proyectos personales o escolares más ambiciosos. Como plus, permite jugar videojuegos AAA con gran fluidez o iniciarse como creadores de contenido, aprovechando su potencia para grabar, editar y transmitir sin complicaciones.

¿Y si no me alcanza para una computadora?

Un ejemplo equilibrado es una laptop con procesador AMD Ryzen 5 o Intel Core i5, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB. Este tipo de equipo permite trabajar con fluidez en navegación, apps tipo Office, videollamadas e incluso utilizar herramientas básicas de IA generativa.

Como ventaja principal está su movilidad y versatilidad; como desventaja, la posibilidad de actualización es limitada y el rendimiento gráfico suele ser inferior al de una PC de escritorio con GPU dedicada. Por ejemplo, un modelo que cumple con dichas características sería la laptop de 14″ IdeaPad Slim 3i de Lenovo, disponible también en el mercado mexicano.

Mujer con laptop. Foto: Pexels

Lee también Cómo saber si un enlace que te envían por WhatsApp es seguro

Al adquirir una computadora, procura comparar precios entre tiendas físicas y plataformas en línea, asegurándote de comprar en sitios confiables, lo mismo que revisar políticas de garantía y devoluciones.

Y es que una computadora no es solo una herramienta escolar, pues bien elegida puede acompañarte durante varios años y hasta convertirse en un aliciente para aprender, crear y explorar nuevas habilidades en el camino académico.

Autor: David Ochoa

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…

8 horas hace

¿Qué estudió Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colmex?

Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

1 día hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

2 días hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 días hace

Batman Day: IPN proyectará trilogía del Caballero de la Noche

El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…

2 días hace