Vida Universitaria

¿Cómo tramitar la Beca PILARES Bienestar 2024?

Si tienes entre 15 y 29 años y te encuentras estudiando el nivel básico, media superior o superior y buscas tener un apoyo económico para sustentar algunos gastos escolares, entonces tramita tu Beca PILARES Bienestar 2024. Te decimos cómo hacerlo.

A través de sus redes sociales, el programa PILARES de la Ciudad de México, dio a conocer la convocatoria 2024 para la beca, la cual brindará un apoyo económico a los jóvenes que resulten beneficiados.

Toma en cuenta que no puedes acceder a este y otro programa de apoyo simultáneamente, de lo contrario te será denegado tu registro. De igual forma, deberás cumplir con ciertos criterios que te dejamos a continuación.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder aplicar a esta beca, toma en cuenta los siguientes requisitos y de esta forma tener más posibilidades de resultar beneficiado:

  • Vivir en las CDMX.
  • Tener entre 15 y 29 años.
  • Ser estudiante de secundaria inscrito en el Instituto de Educación para Adultos (INEA).
  • Si eres estudiante de bachillerato, estás inscrito en las modalidades en línea, a distancia o abierto que ofrecen las instituciones públicas.
  • Si eres estudiante de licenciatura, estar en alguna carrera ofrecida en las instituciones y universidades públicas.
  • Contar con el documento probatorio expedido por la institución a la que pertenezcas.
  • CURP.
  • Contar con el registro y folio de PILARES.
  • Cuenta de correo electrónico activa. A través de ella te harán llegar los comunicados con relación a la beca.

¿Cómo tramitar la Beca Pilares Bienestar 2024?

Para poder aplicar a esta beca, deberás registrarte en el siguiente enlace y proporcionar ciertos datos. Te recomendamos que tengas a la mano tu identificación oficial vigente en caso de ser mayor de edad. Así como tu comprobante de estudios actualizado.

También, ten a la mano un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad y tu CURP. Todo esto para que te sea más fácil completar el trámite. Sin embargo, no olvides que para poder hacer todo esto, debes contar con tu registro y folio PILARES el cual puedes hacer dando clic aquí.

De igual manera, te pedirán datos como nombre completo, CURP, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico, último grado de estudios y una fotografía tamaño infantil que deberás adjuntar en el formulario. Se te proporcionará tu folio y comprobante de registro que debes imprimir.

También lee: Participa como becario en la 45 FIL Palacio de Minería; aquí te decimos cómo 

¿Cuánto obtendré con esta beca?

El monto proporcionado depende del nivel de estudios al que pertenezcas. Si eres estudiante de secundaria o nivel media superior recibirás 960 pesos, pero si te encuentras estudiando el nivel superior, el monto será de mil 440 pesos. Recuerda que los pagos son mensuales.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

8 recomendaciones para buscar empleo en verano

Los empleos temporales son un gran paso para acercar a los universitarios al área profesional…

13 horas hace

Nuestras raíces en animación: así será el Primer Festival de Cine OLED en la Cineteca

Tradiciones y animación del cine mexicano en una muestra gratuita para todos los públicos. ¡No…

15 horas hace

¿Cuáles son los requisitos para ser maestro en la Universidad del Bienestar?

Aplica para ser maestro en la Universidad del Bienestar, estos son lo requisitos que tienes…

17 horas hace

Destinos populares para irte de intercambio

Inglaterra, Canadá, Japón y Australia figuran entre los destinos más buscados para realizar un programa…

19 horas hace

Mexicano ayuda al mundo a demostrar que no somos robots

Tiago Sada comparte su trayectoria hasta llegar a Tools for Humanity, la empresa que ayuda…

2 días hace

Ahorro para el retiro: ¿los jóvenes están preparados?

Una de las claves paraque esta generación se enganche con el ahorro a largo plazo…

2 días hace