El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Recibe tu título en 20 días; te decimos cómo

¿Aún no tienes tu título profesional? Ahora lo puedes tramitar y obtener en 20 días. Te presentamos los detalles

Recibe tu título en 20 días; te decimos cómo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(34151)
    ["post_author"]=>
    string(2) "72"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-03-27 12:05:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-27 18:05:43"
    ["post_content"]=>
    string(8) "Título"
    ["post_title"]=>
    string(8) "Título"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "titulo"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-03-27 12:06:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-03-27 18:06:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(34149)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/Titulo.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(34151)
  ["post_author"]=>
  string(2) "72"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-03-27 12:05:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-27 18:05:43"
  ["post_content"]=>
  string(8) "Título"
  ["post_title"]=>
  string(8) "Título"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "titulo"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-03-27 12:06:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-03-27 18:06:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(34149)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/Titulo.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria marzo 28, 2024 Axel Manjarrez
Síguenos
Google News
Síguenos

Obtener el título universitario representa uno de los mayores desafíos para los estudiantes. Además de completar tareas extensas como la redacción de una tesis, la realización de prácticas o la acreditación de cursos adicionales, el proceso de trámite suele ser largo y complicado.

El peso de estas responsabilidades combinado con la complejidad del proceso puede generar una sensación de abrumadora procrastinación, lo que lleva a que algunos pospongan este importante logro en su carrera académica. 

Consciente de esta problemática, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aprobado una nueva reforma al Acuerdo 286, agilizando el proceso de titulación y reduciendo el tiempo de espera a tan solo 20 días para recibir el título. Te contamos los detalles. 

Lee también: UNAM aprueba invalidar títulos universitarios por plagio o faltas académicas

¿Qué es el acuerdo 286? 

El Acuerdo 286 de la SEP representa una alternativa muy valiosa para aquellas personas que desean obtener un certificado de estudios o título profesional sin haber seguido un plan de estudios convencional. Este instrumento se basa en un proceso de evaluación integral que evalúa y valida los conocimientos de las personas en áreas específicas.

Este acuerdo es aplicable para las personas que se encuentran en las siguientes situaciones:

  • Personas que no poseen un título universitario o certificado de bachillerato.
  • Individuos que comenzaron estudios pero no los completaron.
  • Quienes han aprobado todos los créditos de un plan y programa de estudios, pero no han obtenido el documento académico correspondiente.
  • Aquellos que, aunque no hayan realizado estudios formales, han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas a través de la experiencia laboral o el aprendizaje autodidacta.

Además de tesis, ¿qué formas de titulación existen?

El Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública te ofrece flexibilidad para obtener un certificado de estudios o título profesional sin un plan de estudios tradicional. Además, garantiza el reconocimiento oficial de tus logros académicos, proporcionándote oportunidades sólidas en el ámbito laboral y académico.

¿Cómo tramitar tu título en 20 días? 

De acuerdo con la página de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), para comenzar tu tramite deberás seleccionar una Institución Evaluadora, las cuales podrás revisar en el siguiente enlace: Instituciones evaluadoras 

Posteriormente, deberás programar una fecha para la evaluación. La institución evaluadora se encargará de verificar que cumplas con los siguientes requisitos: 

  • Haber iniciado una carrera universitaria pero no haberla completado.
  • Contar con la acreditación del 100% de los créditos del Plan de Estudios.
  • Tener experiencia laboral.

El siguiente paso es presentar la evaluación, la cual puede constar de dos o más exámenes. Deberás alcanzar el puntaje mínimo establecido por la institución evaluadora para obtener el título.

Una vez que hayas acreditado la evaluación con éxito, deberás comenzar con la tramitación del título, el trámite se puede realizar a través de la DGAIR o de la institución evaluadora. 

¿Perdiste la motivación con la tesis? Estos tips de Tesicafé podrían ayudarte

Para hacerlo por medio de la DGAIR deberás seguir los siguientes pasos: 

Enviar correo electrónico a [email protected] de lunes a viernes de 9:00 a 18.00 horas.
En el correo deberás adjuntar la siguiente documentación:

Solicitud de expedición de título, con firma autógrafa en tinta azul, (la cual podrás descargar en el sitio de la DGAIR)

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Cédula Profesional).
  • Dictamen de evaluación emitido por la institución evaluadora.
  • Pago de derechos: $288.00 
  • Todos los documentos señalados deberán ser enviados en un solo archivo en formato PDF.

La DGAIR o Institución Evaluadora te entregará el título vía correo electrónico, el cual es válido en todo el Sistema Educativo Nacional para poder realizar estudios posteriores y ejercer en el campo laboral.

Comentarios

El autor

Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
    Educación y Medio Ambiente
    Opinión

    Educación y Medio Ambiente

    Semana Santa: la RAE explica cómo se escribe el nombre de las festividades
    Campus

    Semana Santa: la RAE explica cómo se escribe el nombre de las festividades

    60 años de La Salle, ¿hacia dónde va la universidad?
    Campus

    60 años de La Salle, ¿hacia dónde va la universidad?

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Aún no tienes tu título profesional? Ahora lo puedes tramitar y obtener en 20 días. Te presentamos los detalles

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Aún no tienes tu título profesional? Ahora lo puedes tramitar y obtener en 20 días. Te presentamos los detalles

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Aún no tienes tu título profesional? Ahora lo puedes tramitar y obtener en 20 días. Te presentamos los detalles

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X