¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca olímpica de la Máxima Casa de Estudios
Si alguna vez has pasado por la zona deportiva de Ciudad Universitaria de la UNAM, seguro te has topado con uno de sus espacios más conocidos: la alberca olímpica universitaria. Construida en 1954, es uno de los lugares más emblemáticos para practicar natación (y otras actividades).
Contrario a lo que algunos pueden pensar, la alberca puede ser usada tanto por equipos representativos como por estudiantes. Si te interesa ingresar, en Generación Universitaria te contamos cómo puedes tramitar tu acceso.
Actividades que ofrece la alberca olímpica universitaria
Aunque no lo creas, la alberca olímpica de la UNAM no se utiliza únicamente para nadar. De hecho, ofrece 12 actividades, entre las que se encuentran:
- Acondicionamiento físico acuático
- Buceo
- Clavados
- Deporte adaptado
- Nado con aletas
- Nado sincronizado
- Montañismo
- Polo acuático
- Triatlón
- Voleibol de playa
También lee: UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026
Documentos para ingresar a la alberca
Para ingresar a la alberca olímpica de la UNAM, los estudiantes primero deben registrarse en el sitio de RedPuma. Antes, deberán imprimir la carta responsiva, proporcionada por el mismo sistema, y firmarla. Este documento deberá ser adjuntado en un solo archivo PDF con:
- Tira de materias reciente
- Credencial UNAM
- Carnet de seguro médico facultativo
- Foto del solicitante a color con fondo blanco, de frente, sin gafas y sin sombreros. Puede pegarse en la carta responsiva
- Certificado médico no mayor a tres meses, original, con sello, fecha y membrete de la institución que lo emite. De igual manera, debe contener:
- Nombre completo, peso y estatura del examinado
- Nombre, firma y número de cédula profesional del médico responsable
- Especificación de que el examinado se encuentra sano y apto para la práctica de la actividad física y/o deporte
Asimismo, la Universidad Nacional especifica que únicamente se aceptarán certificados médicos de las siguientes instituciones:
- Dirección de Medicina del Deporte
- Dirección General de Atención a la Salud
- Cruz Roja
- ISSSTE
¿Cómo solicitar acceso a la alberca olímpica?
Ya que tengas tus documentos en un solo PDF, sigue estos pasos para tu registro:
- Ingresa a la página de RedPuma y llena el formulario de registro con estos datos:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- CURP
- Tipo de usuario (en este caso, selecciona el nivel que estás cursando)
- Correo electrónico
- En el apartado de “Servicios”, selecciona “Acceso Alberca Olímpica“.
- Lee la convocatoria y haz clic en la casilla “He leído y acepto la convocatoria”. Después, podrás cargar tu archivo PDF con la documentación solicitada.
- Ya que hayas subido el archivo, da clic en “Enviar PDF”. Antes de salir del sitio, espera a que se muestre el mensaje de confirmación de que tu solicitud fue recibida.
- Posteriormente, recibirás un acuse de tu registro a través del correo que proporcionaste. Si hubo un error con tu documentación, se te notificará por el mismo medio.
También lee: Desactiva esta función del router y mejora tu internet en casa
- En caso de que no haya problemas con tu archivo, recibirás un correo de confirmación de acceso al recinto. Este proceso puede tardar hasta dos días.
¡Listo! Ya puedes entrar y usar la alberca olímpica de la UNAM. Para acceder, únicamente deberás presentar tu credencial de estudiante.
Autora: Alondra Bravo
Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada
"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca olímpica de la Máxima Casa de Estudios