Vida Universitaria

¿Cómo saber qué maestría estudiar después de la licenciatura?

Si ya terminaste tu carrera universitaria y ahora no sabes hacia dónde dirigirte, puedes optar por elegir diversos caminos en tu vida personal y en tu vida profesional. 

Muchos recién egresados deciden incorporarse al mercado laboral en cuanto concluyen sus estudios, algunos desean emprender y otros más quieren continuar con sus estudios académicos. 

Leer también: Conahcyt abre convocatoria para la beca de posgrados en el extranjero 2024

Una especialidad o una maestría son los primeros pasos  a seguir si lo que quieres es conseguir un título de doctorado. Pero muchas veces los estudiantes no saben cómo elegir un posgrado. 

Foto: Pexels

¿Cómo elegir una maestría o especialidad?

Lo primero que debes considerar para incorporarte a una maestría o a una especialidad, es que debes tener gusto y conocimientos en la investigación académica, sin importar tu área de estudio. 

Posteriormente tendrás que definir sobre qué rama del conocimiento te gustaría estudiar y en cuál te encuentras más preparado. Lo recomendable es que si estudiaste una licenciatura en el área de matemáticas, continúes sobre la misma linea. 

  • Estudiar en el extranjero: este es uno de los puntos más importantes, porque estudiar en el extranjero puede abrirte nuevas experiencias y oportunidades, pero también debes asegurarte que los aprendizajes que adquieras ahí puedas aplicarlos en tu país de origen. También, considera los gastos y el idioma.
  • Tiempo de dedicación: profundizar tus estudios puede ser un gran reto, ya que la exigencia académica suele ser muy pesada y esto puede interferir en tus trabajo, en tu tiempo personal y en tus relaciones personales.
  • Economía: debes tener en cuenta los apoyos o becas que puedes recibir por parte de la maestría o especialidad que elijas. Si trabajas, hay empresas que ofrecen apoyos económicos a sus empleados que decidan continuar con sus estudios.
  • Networking: la red de contactos que puedes generar en una maestría puede abrirte oportunidades laborales en el futuro.
  • Situación personal: considera que puedes combinar tu situación personal con tus estudios de posgrado, si trabajas, tienes familia u otras responsabilidades, debes ampliar tu lista de opciones a posgrados que se puedan cursar en modalidad sabátina o en línea.
  • Comparar: finalmente compara diversas instituciones, así como las oportunidades y facilidades que pueden ofrecerte.
Foto: Pexels

¿Cuáles son las ventajas de estudiar un posgrado?

  • Oportunidades laborales: un nivel de estudios avanzado puede brindarte mejores oportunidades laborales o ser considerado al momento de postularte. También, tener un posgrado puede ofrecerte una mayor remuneración de tu trabajo.
  • Conocimientos avanzados: el haber dedicado tu tiempo al estudio de un tema en específico como parte de la maestría, te da las habilidades y el conocimientos específicos en el área.
  • Redes profesionales: al relacionarte con personas que tienen el mismo nivel de estudios que tú o incluso mayores, abre tu red de contactos para oportunidades académicas, laborales y de investigación futuras.
  • Oportunidades de investigación y docencia: un posgrado te facilitará el acceso para realizar investigaciones y publicaciones académicas, así como la posibilidad de contribuir a la creación de nuevo conocimiento. Además, podrás ingresar fácilmente a la docencia en universidades.

Con información de Conecta y BBVA.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

45 minutos hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

15 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

17 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

19 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

20 horas hace

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

2 días hace