¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina para registrar tu título y solicitar tu cédula profesional
¡Atención a todos los egresados! Parece que los trámites nunca terminan y, después de concluir tus estudios en tu universidad, te corresponde tramitar tu título y solicitar la cédula profesional.
Afortunadamente, este trámite ya puedes realizarlo en línea y evitar las largas filas de espera. En Generación Universitaria te contamos cómo puedes realizar tu registro de título y solicitar la cédula profesional 100% en línea.
¿Cómo puedo registrar mi título y cédula?
El título profesional es un documento que otorgan las universidades a quienes culminan sus estudios de forma exitosa. Este escrito prueba los conocimientos adquiridos en tu área de estudio dentro de la institución.
Lee también: ¿Para qué sirve la cédula profesional
Por otro lado, la cédula profesional, emitida por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP, es un documento oficial que certifica tus conocimiento. Se otorga a personas con estudios de bachillerato técnico, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado.
Ambos documentos son importantes para los egresados, ya que en muchos puestos de trabajo los solicitan. Así es como puedes registrar tu título de grado académico y expedir tu cédula profesional:
- Ingresa aquí para registrar la solicitud.
- Coloca tu CURP, algunos campos se llenarán automáticamente si es correcta.
- Agrega tu número telefónico y correo electrónico, así como tu nacionalidad. En caso de ser extranjero, deberás escribir la fecha de vencimiento de tu formato migratorio.
- Descarga el documento y fírmalo.
- Envía un correo electrónico a la dirección [email protected]. En el asunto pon “Estudios en México” seguido de tu nombre completo.
- Adjunta en el correo un archivo .ZIP con la siguiente información en un solo PDF:
- Solicitud firmada
- Identificación oficial vigente
- Título profesional o certificación de Título profesional
- El nombre del archivo .PDF deberá ser tu CURP.
- Recibirás un correo donde se notificará la correcta recepción de tus documentos.
- La DGP se pondrá en contacto con la institución de egreso para la atención correspondiente.
- Mantente al tanto de tu correo electrónico, pues recibirás información de parte de tu institución académica.
- Una vez que concluyas todo el trámite, recibirás tu cédula profesional.
Lee también: Esta es la función oculta de Alexa que detecta intrusos en casa
Cédula profesional
Si solamente necesitas obtener tu cédula profesional, puedes acceder a esta página. El trámite es en línea y te solicitarán la siguiente información:
- CURP
- e.firma vigente
- Correo electrónico
- Método de pago (tarjeta de crédito o débito)
- Solicitud firmada con e.firma
- Archivo electrónico del título profesional, diplomado de especialidad o grado académico
Autor: Paola Monge
Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada
¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina para registrar tu título y solicitar tu cédula profesional