Vida Universitaria

¿Cómo realizar búsquedas efectivas en Google?

Si tus búsquedas digitales se reducen a poner en la barra los conceptos o palabras sobre las cuales quieres tener información, los resultados serán también igual de generales. Es por ello que conviene conocer ciertos comandos que te ayudarán a realizar búsquedas efectivas en Google.

Antes de que te asustes, te adelantamos que estos comandos son sencillos. Entonces, con su implementación, lo único que conseguirás es llegar a esa información relevante en menos clics.

También lee: Trucos para sacarle el máximo provecho a Documentos de Google

¿Cómo realizar las búsquedas efectivas en Google?

Término exacto

Si te interesa que los resultados de tu búsqueda tengan determinadas palabras de forma exacta, solo debes poner estas entre comillas. Se trata de una manera de enfatizar los conceptos clave con la intención de priorizar esos sitios que los contienen. Ejemplos:

Búsqueda en un sitio

¿Recuerdas haber visto un dato interesante en una página, pero no encuentras el link correspondiente? No te preocupes, haz una búsqueda “al interior” de un sitio con el comando “site”. Ejemplos:

 

Definiciones rápidas

Lo sabemos, conocer el significado de una palabra puede requerir varios pasos, desde abrir el diccionario electrónico hasta teclear esta. Lo interesante con Google es que puede dar la acepción un par de pasos, para lo cual debes utilizar “define”. Ejemplos:

 

Tipo de archivo

¿Te interesan las presentaciones o archivos PDF que se han puesto en línea sobre un determinado tema? Tu búsqueda se puede limitar a resultados que contengan este tipo de documentos, para lo cual debes usar el comando “filetype”. Ejemplos:

Búsqueda combinada

¿Buscas un resultado que contenga dos palabras o conceptos clave? Es posible conseguirlo al emplear “or”. Este comando limita las búsquedas solo a determinados términos. Ejemplos:

 

Eliminación de una palabra en tu búsqueda

Si por el contrario, quieres resultados que no contengan una palabra clave, también lo puedes indicar. En el buscador, curiosamente, sí debes poner el concepto que no te interesa, pero acompañado del signo menos (-). Ejemplos:

 

Mapa de una ciudad

Sin tantas complicaciones, en los resultados se puede tener el mapa de una ciudad o estado. Usa el comando “map” seguido del lugar que te interesa ver de manera gráfica. Ejemplos:

 

Información general de un sitio

Es posible contar con la descripción general de un sitio electrónico con la utilización de “info”. Este comando solicita que se te muestre en los resultados aquella información que te pueda dar una idea de qué trata una página web (o empresa). Ejemplos:

Comentarios
Luis Miguel Paredes

Busco aportar mis conocimientos como editor o colaborador de contenidos, sobre todo en las fuentes de educación y tecnología, en las que tengo una experiencia de más de 10 años. Me gusta remarcar la importancia de crear materiales de calidad, que sean comprensibles y útiles para las personas.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace