Foto: Unsplash
Si tus búsquedas digitales se reducen a poner en la barra los conceptos o palabras sobre las cuales quieres tener información, los resultados serán también igual de generales. Es por ello que conviene conocer ciertos comandos que te ayudarán a realizar búsquedas efectivas en Google.
Antes de que te asustes, te adelantamos que estos comandos son sencillos. Entonces, con su implementación, lo único que conseguirás es llegar a esa información relevante en menos clics.
También lee: Trucos para sacarle el máximo provecho a Documentos de Google
Si te interesa que los resultados de tu búsqueda tengan determinadas palabras de forma exacta, solo debes poner estas entre comillas. Se trata de una manera de enfatizar los conceptos clave con la intención de priorizar esos sitios que los contienen. Ejemplos:
¿Recuerdas haber visto un dato interesante en una página, pero no encuentras el link correspondiente? No te preocupes, haz una búsqueda “al interior” de un sitio con el comando “site”. Ejemplos:
Lo sabemos, conocer el significado de una palabra puede requerir varios pasos, desde abrir el diccionario electrónico hasta teclear esta. Lo interesante con Google es que puede dar la acepción un par de pasos, para lo cual debes utilizar “define”. Ejemplos:
¿Te interesan las presentaciones o archivos PDF que se han puesto en línea sobre un determinado tema? Tu búsqueda se puede limitar a resultados que contengan este tipo de documentos, para lo cual debes usar el comando “filetype”. Ejemplos:
¿Buscas un resultado que contenga dos palabras o conceptos clave? Es posible conseguirlo al emplear “or”. Este comando limita las búsquedas solo a determinados términos. Ejemplos:
Si por el contrario, quieres resultados que no contengan una palabra clave, también lo puedes indicar. En el buscador, curiosamente, sí debes poner el concepto que no te interesa, pero acompañado del signo menos (-). Ejemplos:
Sin tantas complicaciones, en los resultados se puede tener el mapa de una ciudad o estado. Usa el comando “map” seguido del lugar que te interesa ver de manera gráfica. Ejemplos:
Es posible contar con la descripción general de un sitio electrónico con la utilización de “info”. Este comando solicita que se te muestre en los resultados aquella información que te pueda dar una idea de qué trata una página web (o empresa). Ejemplos:
Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…
Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…
La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…
Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…
No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…
El IPN se une al Batman Day con la proyección de la trilogía de Nolan.…