Vida Universitaria

¿Cómo planear tu graduación y no morir en el intento?

La graduación marca el final de tu vida universitaria, en la que tuviste que pasar por desvelos, tareas de último minuto y muchos aprendizajes. Y para cerrar con broche de oro esta etapa, ¿por qué no planear la fiesta? Es el momento ideal para despedirte y celebrar el esfuerzo que pusiste en estos años. 

Organizar una fiesta no es tarea sencilla. Debes tomar en cuenta el presupuesto, el lugar, la comida, la música y hasta la decoración. Pero con un poco de organización, nada es imposible. Aquí te dejamos la guía completa para organizar tu graduación y no fallar en el intento.

Fiesta de graduación. Foto: Instagram @vplanner__

Arma un comité de graduación

¡No puedes organizar una graduación solo! Y aunque pudieras, nunca está de más tener apoyo extra. El comité es la principal vía de comunicación entre los graduados y la banquetera, que será tu mano derecha y te ayudará con la planeación de tu fiesta. 

También lee: ¿Qué decir en un discurso de graduación? Mensajes para la ceremonia 

Para considerar las opiniones de tus compañeros, puedes hacer votaciones y elegir a los integrantes del comité. Eso sí, es muy importante tomar en cuenta que no se trata de un concurso de popularidad. Las personas que conformen este grupo deben ser responsables, de confianza y, sobre todo, tener la disposición para estar al pie del cañón y que todo marche bien.

Conoce a las banqueteras de graduación

La banquetera es parte vital de tu planeación, pues es la empresa responsable de la organización y logística de la fiesta. Es decir, se hace cargo de conseguir el salón, planear el menú de la cena, contratar a los músicos, montar la decoración, entre otras cosas. 

De igual manera, las banqueteras se ocupan de la parte legal: los contratos y pagos de los estudiantes para llevar a cabo la graduación. De esta manera, los integrantes del comité no tendrán manejo alguno sobre el dinero.

Existen muchas opciones, así que escoge la que se adapte mejor a las necesidades y gustos de tu generación. Puedes solicitar reunirte con los proveedores para que te presenten los paquetes que tienen. Elige sabiamente, también hay banqueteras que ofrecen pre-fiesta y viaje de graduación

Investiga la calidad de sus servicios en reseñas de Google, redes sociales o preguntando a los egresados. Asimismo, puedes revisar si tus opciones han tenido quejas y/o denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en este enlace. Eso sí, contempla que ninguna banquetera tendrá críticas 100% positivas. 

Visita los posibles venues

Así como hay muchas alternativas de banqueteras, también las hay de recintos para celebrar tu graduación. La fiesta puede llevarse a cabo en un salón, jardín, hacienda, ¡e incluso en un recinto histórico! 

Consulta las posibilidades con tu banquetera y, de ser posible, solicita que lleven a tu comité por un tour para darle un vistazo a las instalaciones. Cabe destacar que es importante considerar cuántos graduados asistirán a la fiesta, ya que los venues piden como requisito cierto número de invitados para realizar el evento. 

También lee: 7 secretos de Gemini para ser más productivo 

Corre la voz

¡La comunicación es vital! Crea una cuenta en Instagram o un grupo en WhatsApp para dar toda la información sobre la fiesta a tu generación: las fechas de pago, la organización, el salón, etcétera. De la misma manera, puede servir como medio para resolver las preguntas que tu generación tenga. 

Escucha a tus graduados

La parte más importante de la graduación son tus compañeros, ya que sin ellos claramente no hay fiesta.  Atiende sus dudas, escucha sus peticiones y recibe de la mejor manera sus retroalimentaciones. Recuerda: la fiesta es por y para los graduados, así que da tu mejor esfuerzo para que todos pasen una noche inolvidable. 

Alondra Bravo.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

1 día hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

2 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

2 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

3 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

3 días hace

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

4 días hace