Vida Universitaria

¡Atención, estudiante! Cómo obtener tu primera cuenta bancaria

Abrir una cuenta bancaria no solo te permitirá guardar tu dinero de forma segura, sino que es tu primer paso hacia la independencia financiera. Como estudiante, te será útil si recibes becas o ingresos de tus primeros trabajos. Además, puede ser el inicio de una relación con el mundo financiero, y, créenos, es más fácil de lo que piensas.

En México, los bancos tienen opciones pensadas especialmente para estudiantes, con requisitos mínimos y beneficios atractivos. Pero, antes de tramitar una cuenta, necesitas saber qué documentos te pedirán, cómo funciona el proceso y qué opciones hay disponibles. Aquí te explicamos todo, paso a paso.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta bancaria?

El primer paso es reunir los documentos básicos. La mayoría de los bancos piden lo siguiente:

  • Identificación oficial: Si eres menor de edad y no tienes INE, tu pasaporte o una constancia escolar con fotografía pueden servir.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono o predial, con menos de tres meses de antigüedad.
  • CURP y RFC.
  • Carta de tutor (si eres menor de edad): este documento permite que un adulto te respalde mientras manejas tu cuenta.

También lee: Así puedes crear un e-book y ganar dinero desde casa

De igual manera, te recomendamos consultar con el banco de tu elección, ya que los requisitos pueden variar ligeramente.

Foto: Pexels

¿Cómo elegir el banco adecuado?

No todos los bancos ofrecen los mismos beneficios. Para los estudiantes, es clave buscar cuentas que no cobren comisiones, que no exijan un saldo mínimo y que incluyan acceso a apps móviles fáciles de usar. Algunas instituciones incluso ofrecen descuentos en tiendas o servicios digitales como streaming.

Investiga opciones como BBVA, Scotiabank o Santander, que tienen productos diseñados para jóvenes. Si puedes, pregunta a tus amigos o familiares por sus experiencias, y no olvides leer las “letras chiquitas”.

Foto: Captura de pantalla

¿Cómo abrir una cuenta bancaria?

  1. Elige el banco y verifica los requisitos Consulta su sitio web o visita una sucursal para asegurarte de tener todo en orden.
  2. Instala la app – En la actualidad, ya no es necesario acudir a una sucursal para abrir una cuenta. Puedes instalar la aplicación del banco y realizar tu trámite desde la comodidad de tu casa.

También lee: ¿Cómo identificar y evitar estafas en WhatsApp?

¿Qué hacer después de abrir tu cuenta?

Ya con tu cuenta activa, es momento de sacarle el máximo provecho:

  • Empieza a ahorrar, incluso pequeñas cantidades harán una gran diferencia con el tiempo.
  • Controla tus gastos, usa la app para monitorear en qué se va tu dinero.
  • Aprovecha beneficios, pregunta por promociones o recompensas al usar tu tarjeta.
Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Paso a paso: cómo crear una foto profesional para tu CV con Gemini

Conoce la nueva función de Gemini que ayuda a todos aquellos que buscan tener una…

3 horas hace

UAM organiza talleres para la prevención del suicidio masculino

La UAM organiza la “Jornada Fuertes hasta rompernos: masculinidad y suicidio”, la cual busca prevenir…

17 horas hace

¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo

Más de 10 universidades coreanas ofrecerán información sobre becas, intercambios y programas educativos en la…

20 horas hace

Exploratón UNAM: descubre cuál es la carrera que debes estudiar

La UNAM ha desarrollado una página web en la que puedes descubrir cuál es la…

24 horas hace

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

La ENALLT ha abierto la convocatoria para sus cursos de Lengua 2026-2; te contamos cómo…

1 día hace

ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs

Con seis equipos fuera de la competencia, el octágono restante buscará la máxima presea en…

2 días hace