El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Cómo navego con seguridad por internet?

Para que los todos en la familia estén seguros en internet, es necesario que se establezcan diversas estrategias de control y vigilancia en el entorno familiar

¿Cómo navego con seguridad por internet?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5034 (24) {
    ["ID"]=>
    int(535)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-04 15:36:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-04 21:36:54"
    ["post_content"]=>
    string(67) "¿Cómo protegernos en internet? Ciberseguridad para nuestras casas"
    ["post_title"]=>
    string(12) "peque_tablet"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(12) "peque_tablet"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-04 15:37:00"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-04 21:37:00"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(533)
    ["guid"]=>
    string(61) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/peque_tablet.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5034 (24) {
  ["ID"]=>
  int(535)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-04 15:36:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-04 21:36:54"
  ["post_content"]=>
  string(67) "¿Cómo protegernos en internet? Ciberseguridad para nuestras casas"
  ["post_title"]=>
  string(12) "peque_tablet"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(12) "peque_tablet"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-04 15:37:00"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-04 21:37:00"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(533)
  ["guid"]=>
  string(61) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/peque_tablet.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Vida Universitaria abril 8, 2022 Oliver Mercado
Síguenos
Google News
Síguenos

En un mundo donde la vida se ha mudado al entorno digital es importante hablar de ciberseguridad. El internet puede ser todo: desde patio de juegos hasta biblioteca. Por lo mismo, y debido a los altos porcentajes de uso de dispositivos digitales por parte de los menores, los padres y cuidadores responsables deben estar bien informados y saber qué medidas tomar para protegerlos, al tiempo que permiten la diversión y entretenimiento.

De manera más amplia, la seguridad informática comprende un conjunto de medidas, herramientas, aplicaciones y buenas prácticas para mantener y proteger los datos personales, contenido íntimo y otra información sensible de todas las personas sin importar edad, género o nacionalidad.

Los menores de edad, al ser uno de los grupos con mayor uso de internet en el país, pueden estar propensos a ser víctimas de situaciones desagradables que podrían poner en riesgo su seguridad e incluso la de sus familiares. Por eso, y con el afán de mantenerlos protegidos sin caer en medidas extremistas, existen diversas acciones que los cuidadores y padres de familia pueden realizar.

“Hemos visto que hay necesidad de educación a menores en cuanto a los riesgos y medidas preventivas. Como adultos y cuidadores necesitamos entender cuáles son esos riesgos, cómo afrontarlos y cómo guiar a los menores en esos asuntos”, dijo Jimena Mora, Intellectual Property y Digital Security Regional Attorney para Microsoft.

Datos de la Asociación Internet México, compartidos por Mora, indican que en el país existen 84.1 millones de usuarios de internet. De esos, el 50% se conectan un promedio de 16 a 21 horas. Además, 12.2 millones de internautas están entre las edades de 12 a 17 años y el 50% de los internautas de esa edad entre 12 y 17, tienen por lo menos un dispositivo (tableta o teléfono) y la mitad de estos adolescentes tienen ambos.

“Los temas de adopción de tecnología y dispositivos, así como el tiempo que pasamos en el mundo digital, nos permite a todos recordar cómo tenemos una vida digital en todas las tareas de nuestra vida”, afirmó Jimena Mora.

Las actividades de las personas en internet son variadas: el 91% de nuestro tiempo es contenido audiovisual; 66% en redes sociales; 26% mensajería instantánea y 17% en correos electrónicos.

Aunado a lo anterior: el 50% de los internautas en México están conectados un promedio de 16 a 21 horas. Al pasar tanto tiempo en el internet, la seguridad, así como en el mundo físico, se vuelve indispensable.

“Llevamos 5 años haciendo iniciativas de educación (en seguridad digital) a niños y jóvenes. Y los jóvenes saben que deben poner contraseñas difíciles y conocen ciertas terminologías. ¿Y a quién veíamos tomando nota? a los adultos. Los jóvenes conocen conceptos como sexting o grooming; puede que no sepan lo grave que es o cómo actuar, pero el concepto lo tienen. Un padre o cuidador, al hablar con ellos de estos temas, no saben ni cómo empezar”, explicó Mora.

La experta agregó: “un padre no sabe qué es un control parental, ni si es importante. Las empresas de tecnología invertimos mucho dinero en aspectos de seguridad – como controles parentales – para proteger a los menores, pero de nada sirve que existan todas estas características de seguridad fantásticas si nosotros como adultos y cuidadores no las activamos o no sabemos qué significan”.

Por esa razón, y en afán de ayudar a adultos y cuidadores, diversas empresas tienen proyectos de divulgación de medidas de ciberseguridad. Un ejemplo es Microsoft, cuya filial en México desarrolló un eBook informativo, de acceso gratuito, con conceptos básicos de ciberseguridad, mejores prácticas y consejos para minimizar y atender situaciones de riesgo.

El ebook, lanzado este ocho de febrero en el marco del Día del Internet Seguro, puede ser leído por los padres y cuidadores en compañía de los menores de edad, pues también va enfocado a ellos.

Esta guía tiene el concepto de lanzar conceptos claros sobre qué es cada cosa, así como los riesgos presentes e inherentes de utilizar internet. Los cuales, cambian de medio a medio. Es decir: no son los mismos riesgos de usar redes sociales que al jugar videojuegos en línea, por ejemplo.

Al respecto, la ejecutiva de Microsoft mencionó que los controles parentales son clave, así como el empoderamiento de los jóvenes a través de la información clara, el acompañamiento y la generación de ambientes de confianza.

Consejos prácticos para seguridad digital:

¿Qué acciones debo tomar para estar protegido? Esas acciones se pueden resumir en los siguientes puntos:

1. Aceptar que no sabemos. Desconocer términos o herramientas no está mal. Pero al aceptar este desconocimiento, podemos aprender sobre cómo mantener la seguridad de nuestros menores en el internet.

2. Generar ambientes de confianza. Evitar caer en pensamientos del tipo “no le he enseñado valores a mi hijo” si, por ejemplo, una foto íntima queda pública. Generar ambientes de confianza es clave.

3. Poner límites: El 23% de los padres no ponen límites al usar tecnologías de información. Es bueno tener lineamientos claros para la convivencia en el mundo físico, así como en el digital.

4. Controles parentales. El 47% de los padres no usan o no saben qué es un control parental. Identificarlos y aprender a usarlos es clave para mantener seguros a los menores.

5. Cuidar los permisos y datos otorgados. Todas las aplicaciones, juegos y demás, piden ciertos permisos para su correcto funcionamiento. Sin embargo, siempre hay que preguntarnos por qué y para qué. Es decir: un videojuego no tendría porqué tener acceso a datos sensibles (como información bancaria) fuera de los campos destinados para ello.

Comentarios

El autor

Oliver Mercado

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
2 de octubre: documentales y películas sobre la masacre de Tlatelolco
Vida Universitaria

2 de octubre: documentales y películas sobre la masacre de Tlatelolco

¿Buscas trabajo? Prepara estos documentos, seguro te los pedirán
Empléate

¿Buscas trabajo? Prepara estos documentos, seguro te los pedirán

¿Qué carreras del IPN piden más aciertos? 
Oferta Académica

¿Qué carreras del IPN piden más aciertos? 

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Para que los todos en la familia estén seguros en internet, es necesario que se establezcan diversas estrategias de control y vigilancia en el entorno familiar

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Para que los todos en la familia estén seguros en internet, es necesario que se establezcan diversas estrategias de control y vigilancia en el entorno familiar

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Para que los todos en la familia estén seguros en internet, es necesario que se establezcan diversas estrategias de control y vigilancia en el entorno familiar

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X