Vida Universitaria

¿Amas la poesía? La Casa del Poeta en la Roma es el lugar perfecto para ti

Si amas la poesía probablemente conoces al poeta mexicano Ramón López Velarde, quien en su obra abordó temas como la patria o el desamor, y que con sus letras enalteció el nombre de México. Pero ¿sabías que La Casa del Poeta es un homenaje a este autor?

La propiedad ubicada en la Colonia roma, con fachada azul celeste que data del porfiriato, no solo es el lugar donde el autor del poema “La suave patria” pasó sus últimos años de vida; sino también, es un sitio que guarda registro de la esencia del poeta zacatecano.

También puedes leer: ¿Conoces el Museo de la Mujer? Visitalo estas vacaciones 

¿Qué cosas encontraré en La Casa del Poeta?

Luego de perder su casa en Jerez, Zacatecas, durante la Revolución Mexicana, Ramón López Velarde llegó a una propiedad en el corazón de la Roma; lugar en el que sobreviven algunos espacios tal cual los dejó el autor, de quien por cierto se desconoce información.

Esta casa tiene un pequeño museo de sitio en el espacio que se cree se encontraban su recámara y su estudio, donde quizá surgieron algunos de los versos de sus poemas.

El sitio que hoy es sede de la Fundación Casa del Poeta además de contar con el Museo Ramón López Velarde, con una museografía del escritor Guillermo Sheridan conformada por material y objetos relacionados con López Velarde, tambien alberga la biblioteca Salvador Novo-Efraín Huerta, que incluye las bibliotecas personales de ambos escritores.

Además, en La Casa del Poeta también se imparte talleres literarios, conferencias, presentaciones de poesía, entre otros eventos especiales.

¿Dónde se ubica y cuándo puedo visitar La Casa del Poeta?

Si quieres conocer más sobre el poeta López Velarde o encontrarte con piezas literarias que podrías no encontrar en otros lugares, puedes visitar La Casa del Poeta en Av. Álvaro Obregón 73, Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México.

El horario de apertura es de martes a viernes de las 10:00 a las 18:00 horas, mientras que los sábados solo está abierto hasta las 15:00 horas. El costo de entrada general es de $5 y al presentar tu credencial de estudiante solo tendrás que pagar $4.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur

Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…

9 horas hace

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

14 horas hace

Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos

Tras el anuncio del regreso a clases en la Facultad de Química de la UNAM,…

15 horas hace

¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?

Estudiantes de diferentes sedes de la UPN piden la destitución de su rectora ante fallas…

1 día hace

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

En Generación Universitaria te decimos el nivel de estudios de Armand Mattelart, coautor de la…

1 día hace

¿Por qué cerraron las universidades de Michoacán?

Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…

1 día hace