Foto: cdmx.gob.mx
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es casa de diversos recintos culturales y tecnológicos, entre ellos se encuentra el fascinante Museo Tezozómoc.
Este recinto es mucho más que un simple espacio de exhibición, ya que encarna la esencia y la pasión por el conocimiento científico.
Con el objetivo de promover la divulgación científica, el Museo Tezozómoc se creó como una plataforma para el futuro, cautivando a visitantes de todas las edades.
También puedes leer: Museo kaluz es gratis los miércoles y encontrarás desde expos hasta una terraza
El museo es parte de la Dirección de Difusión de la Ciencia y la Tecnología, del Instituto Politécnico Nacional, por lo que busca explicar de manera sencilla fenómenos de la ciencia.
A través de sus exhibiciones, tendrás la oportunidad de explorar temas contemporáneos, como la sostenibilidad, la innovación y el impacto humano en el medio ambiente.
Cuenta con dos salas permanentes en las cuales se revisan las matemáticas y la física aplicadas, fenómenos electromagnéticos, robótica e innovación tecnológica, asimismo se presentan temas de biodiversidad y energías limpias y sustentables.
Además el museo tiene un auditorio de proyección digital y audio envolvente, un aula de formación y capacitación. También encontrarás el área de jardines destinadas a talleres recreativos y auditorio al aire libre para disfrutar de representaciones artísticas.
Los talleres que se imparten actualmente son:
Asimismo podrás participar en sus actividades complementarias en donde podrás fabricar, desarrollar, dibujar, pintar, diseñar, y realizar diferentes actividades relacionadas con temas del Museo.
Si vas antes del 20 de agosto encontrarás el festival “Ciencia en acción verano 2023”, el cual brinda recorridos guiados, proyecciones 3D y talleres científicos.
El Museo Tezozómoc abre sus puertas de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y en fines de semana y periodos vacacionales de 10:00 a 15:00 horas.
La entrada tiene un costo de $30 MXN para el público general. Estudiantes y profesores con credencial vigente, adultos mayores con credencial vigente del INAPAM, niños menores de 12 años y personas con discapacidad solo pagan $20 MXN.
Las actividades complementarias así como, proyección en auditorio, foro al aire libre, Feria de la Ciencia tienen un costo extra de $20 MXN y para las personas que cuenten con las especificaciones ya mencionadas $15 MXN.
El Museo está ubicado en la esquina sureste del Parque Tezozómoc, aquí te dejamos la dirección completa: Av. Zempoaltecas s/n esq. Av. Manuel Salazar Col. Ex Hacienda El Rosario.
Universidades y estudiantes de Michoacán suspenden sus actividades después de los hechos violentos ocurridos en…
Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…
El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…
Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…
¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…
Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…