Vida Universitaria

¡Te encantará! Conoce el Museo Tezozómoc del IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN)  es casa de diversos recintos culturales  y tecnológicos, entre ellos se encuentra el fascinante Museo Tezozómoc. 

Este recinto es mucho más que un simple espacio de exhibición, ya que encarna la esencia y la pasión por el conocimiento científico

Con el objetivo de  promover la divulgación científica, el Museo Tezozómoc se creó como una plataforma para el futuro, cautivando a visitantes de todas las edades.

También puedes leer: Museo kaluz es gratis los miércoles y encontrarás desde expos hasta una terraza

¿Qué puedo ver en el Museo Tezozómoc?

El museo es parte de la Dirección de Difusión de la Ciencia y la Tecnología, del Instituto Politécnico Nacional, por lo que busca  explicar de manera sencilla fenómenos de la ciencia. 

A través de sus exhibiciones, tendrás  la oportunidad de explorar temas contemporáneos, como la sostenibilidad, la innovación y el impacto humano en el medio ambiente. 

 Cuenta con dos salas permanentes en  las cuales se  revisan las matemáticas y la física aplicadas, fenómenos electromagnéticos, robótica e innovación tecnológica, asimismo se presentan temas de biodiversidad y energías limpias y sustentables. 

Además  el museo tiene un auditorio de proyección digital y audio envolvente, un aula de formación y capacitación. También encontrarás el área de jardines destinadas a talleres recreativos y auditorio al aire libre para disfrutar de representaciones artísticas. 

Los talleres que se imparten actualmente son: 

  • Taller de electrostática
  • Conductores electricos
  • Electroimán

Asimismo podrás participar en sus actividades complementarias en donde podrás fabricar, desarrollar, dibujar, pintar, diseñar, y realizar diferentes actividades relacionadas con temas del Museo. 

Si vas antes del  20 de agosto encontrarás el festival “Ciencia en acción verano 2023”,  el cual brinda recorridos guiados, proyecciones 3D y talleres científicos. 

Planea tu visita

El Museo Tezozómoc abre sus puertas de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y en fines de semana y periodos vacacionales de 10:00 a 15:00 horas. 

La entrada tiene un costo de $30 MXN para el público general. Estudiantes y profesores con credencial vigente, adultos mayores con credencial vigente del INAPAM, niños menores de 12 años y personas con discapacidad solo pagan $20 MXN.

Las actividades complementarias así como, proyección en auditorio, foro al aire libre, Feria de la Ciencia tienen un costo extra de $20 MXN  y para las personas que cuenten con las especificaciones ya mencionadas $15 MXN

El Museo está ubicado en la esquina sureste del  Parque Tezozómoc, aquí te dejamos la dirección completa: Av. Zempoaltecas s/n esq. Av. Manuel Salazar Col. Ex Hacienda El Rosario. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

MBA Tour CDMX: ¿cuándo es y cómo registrarte gratis?

Conoce a las mejores escuelas de negocios en el MBA Tour CDMX 2025. ¡Regístrate gratis…

1 hora hace

¿Qué secundarias serán habilitadas como prepas vespertinas?

Estas son las secundarias que serán transformadas en prepas vespertinas. Una de ellas ya está…

15 horas hace

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

Como voluntario en el Mundial 2026 podrías recibir a los equipos en el aeropuerto, acompañar…

18 horas hace

NotebookLM anuncia actualizaciones que amarán los estudiantes

¿Ya conoces NotebookLM? Te decimos cuáles son las nuevas funciones de la herramienta de Google…

20 horas hace

IPN: con matemáticas, crean estrategia contra violencia de género

Desde las matemáticas, investigadoras del IPN proponen una nueva mirada para atender la violencia de…

20 horas hace

Mexicanos hacen historia en Olimpiada Internacional de Economía

Por primera vez en la historia de la Olimpiada Internacional de Economía, la bandera de…

2 días hace