El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cómo la UNAM permitirá “oír” el eclipse solar del 8 de abril

Investigadores de la UNAM desarrollaron un dispositivo que permitirá “escuchar” al Sol durante el eclipse solar

Cómo la UNAM permitirá “oír” el eclipse solar del 8 de abril
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(34617)
    ["post_author"]=>
    string(2) "68"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-04-05 15:00:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-05 21:00:37"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(20) "eclipse-abril-8-2024"
    ["post_excerpt"]=>
    string(11) "Foto: UNAM "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(20) "eclipse-abril-8-2024"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-04-05 15:01:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-04-05 21:01:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(34615)
    ["guid"]=>
    string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/eclipse-abril-8-2024.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(34617)
  ["post_author"]=>
  string(2) "68"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-04-05 15:00:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-05 21:00:37"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(20) "eclipse-abril-8-2024"
  ["post_excerpt"]=>
  string(11) "Foto: UNAM "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(20) "eclipse-abril-8-2024"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-04-05 15:01:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-04-05 21:01:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(34615)
  ["guid"]=>
  string(94) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/eclipse-abril-8-2024.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: UNAM
INICIO / Vida Universitaria abril 5, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

En un avance científico, investigadores de la UNAM han desarrollado un dispositivo innovador, el cual permitirá a personas con debilidad visual escuchar al sol en el próximo eclipse.

Denominado como Miimdam, el equipo tiene el tamaño de una caja individual de cereal y fue creado por los investigadores Luis Carlos Álvarez Núñez y José Leonardo Garcés Medina, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.

También lee: UNAM, UAM, IPN y UANL regalarán lentes para ver el eclipse solar

El nombre del dispositivo le rinde tributo al pueblo tepehuano y significa “luz” en ese dialecto.

El ingenioso instrumento será un recurso invaluable durante el gran eclipse que tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril.

El dispositivo de los integrantes de la máxima casa de estudios tiene por objetivo que el fenómeno sea accesible a las personas con debilidad visual, que lo puedan experimentar y percibir mediante el oído.

“Desarrollamos un dispositivo transensorial para que personas débiles visuales o personas con ceguera total puedan tener la capacidad de ‘sentir’ un eclipse”, explicó Álvarez Núñez.

El agradable sonido de la luz, según la UNAM

De acuerdo a lo reportado por la UNAM, Miimdam funciona al transformar o interpretar la luz emitida por el Sol en pulsos sonoros, que pueden ser escuchados a través de audífonos o una bocina.

En este sentido, cuando la implementación se pone bajo los rayos de la estrella, el audio es más puro; ante la disminución de la luz, los cambios son evidentemente perceptibles.

La inspiración del desarrollo proviene de una iniciativa similar de la Universidad de Harvard antes del eclipse de 2017, The LightSound Project. En un inicio, los científicos intentaron replicarla, pero resultó demasiado onerosa, por lo que decidieron desarrollar uno propio.

Sin embargo, el dispositivo de la UNAM presenta la ventaja de ser más accesible y tener mayor calidad en términos de sonido. Miimdam utiliza oscilaciones de bajas frecuencias, lo que genera un sonido más envolvente y agradable.

Ciencia inclusiva

Además, para asegurar que la experiencia del eclipse solar sea enriquecedora y segura, los científicos universitarios ponen a disposición del público un manual sencillo de armado del dispositivo.

El manual permitirá que personas de todas las edades, incluso estudiantes de secundaria, puedan ensamblar su propio Miimdam y disfrutar del fenómeno de una manera completamente nueva.

Miimdam es un avance tecnológico loable porque no solo ofrece una nueva forma de experimentar un fenómeno astronómico, sino que amplía la comprensión y disfrute del universo que nos rodea. Asimismo, abre nuevas puertas a la inclusión y es una invitación distinta a que el mayor número de personas pueda participar del conocimiento de la ciencia y la astronomía.

También lee: Eclipse solar: UNAM explica por qué México es el mejor país para verlo

Para seguir la transmisión del fenómeno astronómico el próximo lunes 8, los interesados pueden sintonizar TV UNAM en el canal 20.1, UNAM Global TV en YouTube o Dirección General de Divulgación de la Ciencia, también en la misma plataforma digital. ¡No te lo pierdas!

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    ¿Qué carreras ofrecerá la nueva Unidad Profesional del IPN en Chiapas?
    Oferta Académica

    ¿Qué carreras ofrecerá la nueva Unidad Profesional del IPN en Chiapas?

    ¿Cómo ver el cometa pasará cerca de la Tierra? sigue estos consejos de la UNAM
    Campus

    ¿Cómo ver el cometa pasará cerca de la Tierra? sigue estos consejos de la UNAM

    Este fin de semana ve al Universum y celebra su 30 aniversario
    Vida Universitaria

    Este fin de semana ve al Universum y celebra su 30 aniversario

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Investigadores de la UNAM desarrollaron un dispositivo que permitirá “escuchar” al Sol durante el eclipse solar

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Investigadores de la UNAM desarrollaron un dispositivo que permitirá “escuchar” al Sol durante el eclipse solar

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Investigadores de la UNAM desarrollaron un dispositivo que permitirá “escuchar” al Sol durante el eclipse solar

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X