El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Medidas de seguridad para alumnos en internet

Las escuelas se deben comprometer a asegurar la continuidad de la educación a través de modelos a distancia e híbridos ciberseguros.

Medidas de seguridad para alumnos en internet
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(880)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-06 13:26:20"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 19:26:20"
    ["post_content"]=>
    string(74) "La ciberseguridad es muy importante incluso en ambientes como el educativo"
    ["post_title"]=>
    string(54) "¿Cómo la tecnología mantiene seguros a los alumnos?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(5) "ciber"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-06 13:26:55"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-06 19:26:55"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(877)
    ["guid"]=>
    string(54) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/ciber.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(880)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-06 13:26:20"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 19:26:20"
  ["post_content"]=>
  string(74) "La ciberseguridad es muy importante incluso en ambientes como el educativo"
  ["post_title"]=>
  string(54) "¿Cómo la tecnología mantiene seguros a los alumnos?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(5) "ciber"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-06 13:26:55"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-06 19:26:55"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(877)
  ["guid"]=>
  string(54) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/ciber.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria abril 8, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Con el regreso a las aulas para muchos estudiantes mexicanos y maestros es imposible ignorar cómo la tecnología ha revolucionado la manera de aprender y enseñar después de un año sin clases presenciales por la pandemia. Seguridad

“Gracias a ella, es que muchos pudieron continuar con su educación a distancia mientras que otros se seguirán apoyando de ella a través de modelos de aprendizaje híbridos que combinan las clases presenciales y en línea”, dijo Eduardo Zamora, Country Manager de Fortinet en México.

De acuerdo con el INEGI, explicó Zamora, 32.9 millones de estudiantes se reinscribieron al ciclo escolar que inició en agosto. Datos de este mismo instituto indican que el 65% de la población estudiantil cuenta con acceso a internet. Por lo que las tecnologías de comunicación y la seguridad de las plataformas juegan un papel crítico para quienes se beneficien de los modelos que permiten tomar las clases en línea.

“De hecho, muchas instituciones educativas ampliaron su infraestructura tecnológica para transitar a estos modelos a distancia. Con esto, cobró una mayor relevancia el concientizar sobre los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestos tanto alumnos como escuelas”, abundó Zamora.

El directivo comentó que vale la pena retomar las medidas que ya habían tomado algunas instituciones para promover una cultura de seguridad en la red. Sin embargo, “aún hay avances por hacer para mantener el correcto funcionamiento de los modelos en línea o híbridos durante este regreso a clases.

“El papel que juegan los estudiantes para hacer uso correcto de la tecnología, mientras se dedican a sus actividades educativas, es fundamental. Por ello, capacitarlos sobre cómo cuidar su información privada para mejorar su seguridad en línea y crear conciencia de los riesgos a los que se enfrentan, es el primer paso a seguir”.

Medidas de seguridad en la tecnología

 

Por su parte, dijo Zamora, las escuelas deben ser capaces de adoptar las siguientes medidas para que su sistema en línea funcione correctamente:

 

  • Promover una conexión segura a la red
  • Brindar seguridad a los dispositivos (endpoints)
  • Incluir funcionalidades para la prevención de pérdida de datos
  • Implementar capacidades tecnológicas de visibilidad integral y seguridad

 

“El Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para la educación a distancia. Por lo que es esencial desarrollar una estrategia de seguridad completa y eficaz. Esto, para no comprometer la seguridad de los estudiantes que tienen dispositivos personales conectados a la red. O bien, de los recursos de las organizaciones educativas”, dijo el directivo.

En la incorporación de estas herramientas por parte de las instituciones educativas, estas se pueden apoyar en empresas como Fortinet, líder en soluciones de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas. Estas compañías cuentan con la experiencia de haber trabajado durante años en estos temas. Fortinet, ha colaborado con instituciones educativas en toda América Latina para fomentar la renovación tecnológica y el mejoramiento de su infraestructura de ciberseguridad.

“La preparación para asegurar la operación de los sistemas híbridos, a través de medidas de seguridad en internet y adoptar soluciones para la operación de las instituciones es vital para continuar con la educación de millones de niños y jóvenes estudiantes en México”, finalizó Zamora.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • seguridad
  • tecnología
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
  4. Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar
¿Qué es y cómo hacer un vision board?
Vida Universitaria

¿Qué es y cómo hacer un vision board?

5 consejos para dejar de fumar
Vida Universitaria

5 consejos para dejar de fumar

¡Prepa en un examen! INJUVE ofrece cursos gratis
Campus

¡Prepa en un examen! INJUVE ofrece cursos gratis

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Las escuelas se deben comprometer a asegurar la continuidad de la educación a través de modelos a distancia e híbridos ciberseguros.

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Las escuelas se deben comprometer a asegurar la continuidad de la educación a través de modelos a distancia e híbridos ciberseguros.

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Las escuelas se deben comprometer a asegurar la continuidad de la educación a través de modelos a distancia e híbridos ciberseguros.

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X