Vida Universitaria

¿Cómo estudiar más rápido para tu examen?

La temporada de exámenes es algo que nos suele poner muy nerviosos, sobre todo cuando no tuvimos tiempo de estudiar por una u otra razón. Sin embargo, memorizarnos las cosas para poder aprender más rápido podría ayunarnos para los tener buenas calificaciones.

Existen diferentes técnicas para memorizar las cosas, pero hay un método que podría ayudarte mucho más rápido y con una gran eficacia.

De acuerdo con el estudio “This time it´s personal: the memory benefit of hearing oneself”, de la Universidad de Waterloo en Canadá, hay un método eficaz para que esos temas que te cuesten trabajo se queden almacenados en nuestro cerebro.

También lee: ¿Cuál es la mejor hora para aprender? la ciencia responde

¿Cuál es el método para estudiar más rápido?

Investigadores en el área de psicología de la prestigiosa universidad, Waterloo, indicaron que leer en voz alta aquella información que deseamos memorizar ayuda a que se quede en nuestra memoria a largo plazo.

Por ello el método que se debe usar es la regla 10 10 2, esto te ayudará a memorizar rápidamente el tema que tienes que estudiar.

¿En qué consiste el método de la regla 10 10 2?

Esta regla consiste en leer la información 10 veces, después debemos leer la información 10 veces más, pero ahora en voz alta y el último paso es escribir dos veces la información que recordemos, sin ver la información original.

De acuerdo con los expertos, la idea es que la distribución del tiempo y la alternancia entre diferentes tipos de actividades de estudio estimula la retención de la información. Así al dividir el periodo de estudio en segmentos cortos y repetitivos se evitará la fatiga mental y se mantiene la concentración.

Así, el efecto producción -como lo llamaron los expertos y que se define como el proceso que un individuo experimenta cuando lee en voz alta en vez de en silencio, determinó que la acción de hablar y escucharse a uno mismo tiene un impacto más beneficioso en la memoria.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

19 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

23 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace