Vida Universitaria

Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios

Si bien ChatGPT ha sido el tema de conversación por gran parte de este año en cuanto a Inteligencia Artificial, existen otras apps que explotan las bondades de la IA y pueden ayudarnos a realizar tareas repetitivas y tediosas, lo que nos ahorra tiempo y recursos.

De esta manera, podemos llevar a cabo la clasificación y el análisis de grandes conjuntos de datos con mayor rapidez y precisión mediante la inteligencia artificial que mediante el trabajo manual. Por otro lado, la llamada “Inteligencia Artificial Generativa” nos ayuda también con la creación de contenido audiovisual a partir de texto, lo cual da pie a facilitar el trabajo mientras despierta nuestra creatividad.

Lee también: Curso de IA gratis en la UNAM; requisitos

5 aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial que te pueden ser útiles

ChatPDF

Si quieres “interactuar” con un PDF en lugar de leerlo por completo, puedes probar esta herramienta en la que subes tu documento en formato PDF y como respuesta recibes un resumen acompañado por algunas sugerencias de “preguntas”. A partir de ahí le puedes hacer tus propias preguntas, obteniendo en cada respuesta la referencia directa de donde la obtuvo. El plan gratuito limita las preguntas y el número de archivos que puedes subir, y existe un plan de 5 dólares mensuales que eleva sustancialmente esos límites. Evita subir documentos con información sensible. (chatpdf.com)

Interior AI

Si estudias diseño, arquitectura, o eres una persona curiosa, esta herramienta puede crear sugerencias de diseño de interiores a partir de una foto que subas. Tiene diferentes estilos para diferentes tipos de habitaciones y puedes usarla de manera gratuita con sólo verificar tu correo, aunque limitado a cinco renders de prueba. (interiorai.com)

Wisdolia

Esta herramienta te ayuda a estudiar con flashcards. Le das una página web, subes un PDF o le indicas un video de YouTube, y a partir de alguno de esos documentos usa IA para generar las tarjetas con preguntas y respuestas para que te sea más fácil estudiar reforzando los conceptos importantes. Es una extensión de Chrome para usarla en ese navegador y funciona en cualquier idioma, ofrece además la opción de guardar las tarjetas para su posterior consulta. (wisdolia.com)

Imgn_AI

Este es uno de varios robots generadores de imágenes, con resultados decentes y con opciones gratuitas para cuando ya se les acabaron los créditos en Midjourney u otro de los servicios que generan imágenes a partir de texto con IA, y da acceso a través de Telegram o Discord. Las opciones gratuitas incluyen imágenes realistas o tipo Anime, pero ofrece opciones de pago que generan arte y tomas cinemáticas. (imgnai.com)

Summarize

Si quieres obtener el resumen de un video de YT sin tener que verlo, Summarize lo hace por ti con ayuda de IA, trabajando con 28 idiomas, incluido español. El plan gratuito te limita a 3 resúmenes a la semana, en videos menores a una hora, pero el plan de pago quita todas las limitaciones por cinco dólares al mes. Es una extensión del navegador Chrome y te pide login con Google. (eightify.app)

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

6 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

9 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

12 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

14 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace