Vida Universitaria

ChatGPT te ayuda a aprender inglés; así lo lograrás

Si estás en proceso de aprender inglés o ya lo sabes y quieres practicarlo, ChatGPT  es una herramienta que te puede ayudar a hacerlo. 

Desde su lanzamiento en 2022, ChatGPT se ha convertido en el chatbot de inteligencia artificial (IA) más conocido de internet, sin embargo aún hay muchas funciones que faltan por descubrir de esta herramienta. 

De acuerdo con el sitio oficial de OpenAIChatGPT es un modelo  de inteligencia artificial que interactúa de forma conversacional con el usuario.

Lee también: Cinco herramientas de Inteligencia Artificial para universitarios

¿Cómo puedo aprender inglés con ChatGPT?

Existen diversas maneras de utilizar el chatbot para poder aprender y practicar inglés, aquí te presentamos una técnica para llevarlo a cabo. 

Hay una extensión de Google Chrome que se llama “Talk to ChatGPT”, la cual deberás instalar. Una vez instalada, deberás darle la indicación al chatbot conozca el uso que deseas darle. 

Te sugerimos darle indicaciones muy específicas, como deseas que te responda y aclarar que se busca mejorar tu pronunciación y gramática al utilizarlo en el idioma.

 De acuerdo con el sitio oficial de la extensión, esta te posibilita hablar con ChatGPT a través de su micrófono y escuchar sus respuestas, ya que utiliza tecnologías de reconocimiento de voz y texto a voz. 

Para finalizar con los ajustes de la IA se tiene que seleccionar la opción “Inglés US”, esta se encuentra en el apartado de “Reconocimiento de idioma”. 

Al concluir los pasos anteriores, ChatGPT ya estará listo para identificar tu voz y comenzará a responderte y corregirte

La extensión agrega un pequeño cuadro en la esquina superior derecha de tu pantalla,  desde este puedes activar o desactivar el reconocimiento de voz, la voz del bot y acceder al menú de configuración. 

Aprender otros idiomas con ChatGPT

Esta extensión de Google te permite practicar más de un idioma, ya que cuenta con el reconocimiento de voz y texto a voz de la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Google Chrome, lo que significa que todos los idiomas registrados en ella son compatibles.

Lo único que deberás hacer es modificar es la selección del idioma y  sustituirlo por la lengua que se desea practicar, esto se llevará a cabo en el apartado que se encuentra “Reconocimiento de idioma”. 

Según el sitio de la extensión, está herramienta al igual que chatGPT son totalmente gratuitos, por lo que no tendrás que pagar nada para utilizarlos y llevar a cabo tus prácticas de inglés o del idioma de tu elección. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

11 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace