Escribir. Foto: Pexels
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, convoca al Certamen Estatal Juvenil de Literatura. El objetivo es la creación artística literaria (y, de paso, la formación de nuevos y mejores lectores con obras infantiles y juveniles).
Siempre hay historias que contar, desde fantasía hasta las basadas en hechos reales. Es hora de desarrollar tu obra, con personajes y el final que sí esperabas leer. Esta convocatoria te permitirá experimentar diversos escenarios y aprender sobre el arte de escribir tu propio cuento o novela.
El certamen se divide en dos: cuento infantil y novela juvenil. No hay tema definido, por lo cual puedes explorar los rincones de tu imaginación. La participación debe ser individual y solo podrás enviar una propuesta en cualquiera de las categorías señaladas.
Lee también: ¿Qué estudió J.K. Rowling, autora de “Harry Potter”?
En la categoría de cuento infantil, podrás enviar uno o más cuentos con extensión mínima de 40 cuartillas y máximo de 60. Por otro lado, para novela juvenil el mínimo es de 40 cuartillas y el máximo, 80. Deberás indicar en la portada el nombre y público al que va dirigido: ya sea entre 5 y 12 años (cuento infantil) o de 13 a 18 años (novela juvenil).
Lee también: UAM tendrá estos eventos culturales en agosto ¡con entrada libre!
El periodo para la recepción de obras ya está habilitado y se cerrará el jueves 16 de octubre de 2025, a las 23:59 horas. Los nombres de los triunfadores se darán a conocer durante el mes de noviembre, mediante las páginas oficiales.
Lee también: Cómo saber cuál es tu casa de Hogwarts con ayuda de Alexa
Los vencedores de ambas categorías recibirán un premio único e indivisible de 100 mil pesos, además de la publicación impresa y electrónica de su obra. Consulta las bases de la convocatoria del Certamen Estatal Juvenil de Literatura aquí. ¡Mucho éxito!
Autora: Paola Monge
"¡Al agua, patos!" Este es el paso a paso para solicitar acceso a la alberca…
¡Desde Ingeniería hasta Gastronomía! En entrevista, Mar Méndez nos comparte cómo logra estudiar siete carreras…
Atención plena no implica renunciar a la tecnología, sino relacionarse con ella desde la consciencia.…
¡Nuevas rutas, mismo Potrobús! La UAEMéx inicia el semestre con cambios en su servicio de…
¡Prepa en Línea-SEP inicia próximamente! Estudia gratis, en línea y a tu ritmo. Esto es…
Conoce a los alumnos y entrenadores de la Máxima Casa de Estudios que competirán en…