Vida Universitaria

BiciFest 2025: UNAM celebra 20 años de la bicipuma con gran rodada y más actividades

BiciFest 2025 llega con todo a la UNAM para festejar el aniversario número 20 del sistema bicipuma, el programa de préstamo de bicicletas que ha formado parte del paisaje universitario desde sus comienzos en el 2005.  

Además de la rodada, la máxima casa de estudios tiene preparadas diversas actividades para los asistentes. Si eres ciclista o simplemente quieres unirte a la celebración sobre ruedas, aquí en Generación Universitaria te contamos todos los detalles del evento. 

¿Cómo se originó la bicipuma?

El sistema bicipuma comenzó en 2004 con una prueba piloto llamada “Pumas sobre ruedas”, que conectaba el Estadio Olímpico Universitario con la Facultad de Medicina. Este primer experimento sentó las bases del programa que, en marzo de 2005, pasaría oficialmente a formar parte de la Dirección General de Atención a la Comunidad.

Bicipuma UNAM. Foto: UNAM Global

También lee: Así era la UNAM hace 50 años 

En sus inicios, el proyecto contaba con 200 bicicletas, de las cuales 100 fueron donadas por la Facultad de Medicina y el resto fueron adquiridas por la universidad. Desde entonces, el programa se expandió hasta llegar a mil 300 bicis en circulación y una ciclopista de ocho kilómetros que atraviesa gran parte de CU. 

Rubén Vázquez Palma, quien coordinó el programa durante varios años, explicó en una entrevista con la DGCS-UNAM que el objetivo era facilitar la movilidad de la comunidad universitaria y al mismo tiempo fomentar una cultura de transporte más sustentable. Así, la bicipuma se volvió parte del día a día universitario. 

Desde su creación, bicipuma se ha convertido en una opción diaria para la comunidad que se mueve entre facultades, auditorios, bibliotecas y cafeterías. A dos décadas de su nacimiento, el sistema suma más de mil bicis, 14 módulos y un promedio de cinco mil viajes por día.

¿Cuándo es el BiciFest 2025?

Para celebrar los 20 años del programa, la UNAM realizará el BiciFest 2025 el próximo 23 de mayo. La jornada comenzará con una rodada que saldrá a las 10:30 horas desde la explanada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), y concluirá a las 10:50 horas en Las Islas, dentro del campus central. 

También lee: ¿Cómo benefician los videojuegos al cerebro? UNAM responde 

Pero la rodada solo es el arranque: al finalizar el recorrido, habrá un montón de actividades como talleres, charlas, música, biciescuela, bicipolo y stands para conocer más del programa y lo que ha significado para CU. 

Así que ya sabes, si eres parte de la UNAM y te gusta moverte en bici, el BiciFest 2025 es la oportunidad para rodar, aprender y celebrar dos décadas de pedaleo dentro de una de las universidades más grandes del país.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

UNAM lamenta fallecimiento de 5 alumnos de la FES Cuautitlán

La UNAM señaló que acompañará "con respeto y solidaridad" a las familias de los estudiantes…

6 horas hace

¿Cómo revisar los resultados de la beca de talento de PILARES?

¿Solicitaste la beca de talento de PILARES? ¡Ya se publicaron los resultados! Así puedes checarlos…

8 horas hace

¿Cuándo inician las vacaciones de verano en las universidades?

Prepara el aire acondicionado, libros, comida y organiza tu agenda porque las vacaciones de verano…

11 horas hace

Bienestar digital: enseñar a habitar la red sin perderse en ella

"Formar a los jóvenes en bienestar digital implica enseñarles a cuidar su mente tanto como…

19 horas hace

IPN celebra su 89 aniversario con función de cine gratis; esta es la peli que proyectará

Prepara las palomitas y dulces porque el IPN acaba de anunciar la película que se…

1 día hace

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Psicología en México?

¿Te gustaría dedicarte a la psicología? Conoce cuál es la mejor universidad del país en…

1 día hace