Foto: Captura de pantalla
Porta con orgullo tu bata blanca y sumérgete en el profundo e interesante mundo de la ciencia con el Science Fest 2025. Organizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), este evento se privilegia de contar con la presencia de máximos exponentes nacionales e internacionales en distintas ramas de la ciencia.
A través de experiencias interactivas, inclusivas y multidisciplinarias, conoce los secretos que se esconden en el espacio, el mar y la propia naturaleza de la voz de expertos que han dedicado su vida a la labor científica.
Del 20 al 26 de octubre, el IPN abre sus puertas para alentar a los científicos del mañana a abrir su mente frente a la realidad que nos rodea. Si aún no sabes a qué experiencias regístrate, en Generación Universitaria enlistamos las cinco experiencias y actividades más prometedoras del Science Fest 2025.
Lee también IPN celebra convenio con Lotería Nacional, estos son sus objetivos
Con experiencias idóneas para todo público, el Science Fest 2025 estará disponible del 20 al 26 de octubre en las siguientes sedes del IPN:
De lunes a viernes
Sábado y domingo
Participa en las experiencias del festival registrándote en la página oficial del encuentro.
¿Qué sería de la teoría sin la práctica? Conscientes de la importancia de la experimentación en el aprendizaje científico, Science Fest 2025 ofrece una gran variedad de espacios interactivos en los que podrás aprender de forma dinámica y cercana sobre temas relacionados con ecología, salud, tecnología, astronomía, entre otros.
Disfruta de estos talleres toda la semana en las diferentes sedes del festival.
Si quieres descubrir si estamos solos en el universo, tienes una cita el miércoles 22 de octubre en el auditorio principal de la DSETT. Ahí, el antiguo coordinador y director de Educación Científica del programa FIELDS de la NASA, Mario Andrés de Leo Winkler, ofrecerá esta conferencia perfecta para los seguidores del fenómeno OVNI.
“El futuro son las chicas”. Con este lema en mente, la astronauta análoga Ana Karen Ramírez ha invertido sus conocimientos en ciencia y tecnología para empoderar e inspirar a niñas y mujeres apasionadas por la ciencia a través de ‘Epic Queen’, un movimiento promotor de la igualdad de género a través de programas educativos. Conoce más de su historia en la conferencia inaugural del Science Fest 2025.
Lee también Meta le permitirá a padres de adolescentes bloquear chatbots de IA
El divulgador científico y creador de contenido Rafa Carbajal respalda sus populares videos de TikTok sobre comida con sus conocimientos adquiridos como doctor en Ingeniería Bioquímica, con especialidad en Biotecnología microbiana.
El Science Fest 2025 será el espacio para su conferencia ‘Si todo está saliendo bien, algo estás haciendo mal’, una charla que incita a los estudiantes a terminar sus estudios superiores pese a las adversidades.
¡Bada bing, bada bang, bada bum! El científico más famoso de la televisión estará de vuelta en el IPN con una conferencia que no te puedes perder. Encarnado por el actor, titiritero y comediante estadounidense Paul Zaloom, Beakman se ganó los corazones del público infantil en la década de los noventa e inicios de los 2000.
Con su clásico estilo humorístico y poco convencional, el divulgador científico convertía los principios más complejos de la ciencia en experimentos prácticos y llamativos para los más pequeños.
Consulta y descarga el programa completo del Science Fest 2025 a través de este enlace.
Autor: Yahir Torres
Aprende a cuidar tu dinero e invertir sin miedo con los cursos gratuitos de la…
Bajo la coordinación de Radio IPN, las emisoras universitarias le dan “voz” a bandas emergentes…
La trayectoria, logros, habilidades e impacto de la mujer en la sociedad son reconocidos por…
En EuroPosgrados 2025 conocerás los beneficios de estudiar en Europa, la oferta académica de más…
Pese al cierre de empresas y la caída sostenida del trabajo formal, estos sectores lideraron…
La Universidad Anáhuac dio a conocer un programa ejecutivo que integra neurociencia e inteligencia artificial…