Categorías: Vida Universitaria

Así puedes pasar tus apuntes del cuaderno a digital

Posiblemente te has visto en la necesidad de tener que pasar tus apuntes escolares a la computadora. Evita pasar más de una hora frente a la pantalla transcribiendo tus notas y hazlo de manera fácil y rápida utilizando una aplicación de Google para pasar tus apuntes del cuaderno a digital.

A través de sus redes sociales, Google recordó a los usuarios la posibilidad de usar Google Lens. Con esta tecnología basada en inteligencia artificial puedes hacer diferentes acciones como: escanear o traducir un texto.

Lee también: 4 cursos de Google para dominar la IA 

Utiliza esta aplicación y con solo la ayuda de la cámara de tu teléfono puedes pasar tus apuntes del cuaderno a digital, con un solo clic.  Te explicamos cómo puedes hacerlo.

¿Cómo paso mis apuntes del cuaderno a digital?

Para poder llevar a cabo esto, primero deberás descargar la aplicación Google Lens desde la Play Store, ábrela y lleva a cabo los siguientes pasos:

  1. Elige la opción “tarea” que se encuentra en la parte superior.
  2. Enfoca tus apuntes de cuaderno en el marco que aparece en la apantalla.
  3. Presiona el botón del centro para tomar la foto.
  4. Te aparecerán varias opciones, selecciona la de “copiar texto”.
  5. Dirígete a un archivo Word y pega el texto. En automático te aparecerán los apuntes que seleccionaste.

Todo esto lo puedes hacer desde tu celular, pero si lo que quieres es trabajar desde tu computadora, también es posible. Lleva a cabo los puntos del 1 al 3 y seguido de eso selecciona la opción “copiar en la computadora”. Tendrás que vincular tu laptop con tu celular desde tu cuenta Gmail.

Una vez hecho esto, abre un nuevo documento en Google Drive en tu computadora, selecciona la opción “pegar” en la barra de herramientas y de esta forma tendrás tus apuntes en digital. Repite el proceso las veces que sean necesarias.

¿Qué otra función tiene Google Lens?

Además de poder pasar tus apuntes a digital, la aplicación no se limita a eso, ya que con ella podrás llevar a cabo diferentes acciones de manera inmediata. Por ejemplo, puede hacer la lectura de códigos QR donde al instante te mostrará los enlaces correspondientes.

Si tu inglés todavía te falla y tienes dudas para comprender la etiqueta de algún producto o el texto de un libro, esta aplicación te será útil. Solo apunta el celular hacia el texto que se te dificulte y en automático lo traducirá.

De igual forma, Google Lens puede ayudarte a identificar objetos. Al apuntar tu teléfono a cualquier cosa como puede ser un libro, te dirá lo que es y, además, te dará sugerencias que guarden relación. Es decir, puede arrojarte resultados de librerías que se encuentren cerca de donde estás.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace