El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así puedes conocer un microscopio para ver lo invisible

El microscopio Titán ha impulsado avances en energía y salud. Te decimos cómo conocerlo a través del servicio social y prácticas profesionales

Así puedes conocer un microscopio para ver lo invisible
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43140)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-09-23 20:07:25"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-09-24 02:07:25"
    ["post_content"]=>
    string(48) "Cómo va la investigación en las universidades "
    ["post_title"]=>
    string(36) "investigación-ciencia-universidades"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Científicos. Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(35) "investigacion-ciencia-universidades"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-06-02 15:13:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-06-02 21:13:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43137)
    ["guid"]=>
    string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/investigacion-ciencia-universidades.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43140)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-09-23 20:07:25"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-09-24 02:07:25"
  ["post_content"]=>
  string(48) "Cómo va la investigación en las universidades "
  ["post_title"]=>
  string(36) "investigación-ciencia-universidades"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Científicos. Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(35) "investigacion-ciencia-universidades"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-06-02 15:13:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-06-02 21:13:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43137)
  ["guid"]=>
  string(109) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/investigacion-ciencia-universidades.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Científicos. Foto: Pexels
INICIO / Vida Universitaria agosto 31, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Cuando pensamos en ciencia e innovación, solemos imaginar telescopios que nos permiten observar planetas y estrellas. Sin embargo, gran parte del conocimiento científico también ocurre en otra dirección: al mirar hacia lo más pequeño.

En México existe un equipo capaz de revelar lo invisible: el microscopio electrónico Titán 80/300, instalado en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) en 2005 y que, durante dos décadas, ha revolucionado la ciencia de materiales.

¿Por qué es tan importante un microscopio?

Luis Fernando Mendoza, gerente de ventas de Microscopía Electrónica en Latinoamérica de Thermo Fisher, reafirma la relevancia de esta tecnología en la industria energética y farmacéutica.

El Titán ha sido clave en el desarrollo de nuevos catalizadores que hacen más eficiente la refinación del petróleo y el consumo de gasolina. También ha permitido a la industria farmacéutica observar proteínas, hormonas y enzimas para diseñar medicamentos.

Microscopio-Titan
Microscopio Titán | Foto: Aura Resendiz

Lee también: Iniciativas que impulsan el éxito profesional de los jóvenes

“El mayor conocimiento de nosotros, como seres humanos, es a través de la vista. Un microscopio nos permite ver”, afirma Mendoza.

Para el especialista, invertir en ciencia, tecnología, salud y educación puede ayudarnos a resolver los problemas locales y contribuir al crecimiento del país. Y aunque los equipos como el Titán suenen lejanos, los estudiantes también tienen la oportunidad de conocerlos.

Al alcance de los jóvenes

Ese interés por descubrir lo invisible también se refleja en los jóvenes, asegura María Susana Rodríguez García, encargada del despacho de la dirección de Operación Institucional del IMP.

“Creo que la propia naturaleza del laboratorio del microscopio es atractiva para ellos. Tenemos algunos programas para que vengan a ser becarios, a hacer prácticas. Aquí tenemos muchos científicos, ellos invitan a sus estudiantes, entonces tenemos las puertas abiertas”, señala.

Aunque los equipos como el Titán parecen complejos, Mendoza aclara que lo esencial no es solo saber usarlos, sino interpretar los resultados.

“Lo que hacemos las compañías de cualquier tipo de equipamiento es hacer los instrumentos más fáciles de usar. De hecho, muchos ya tienen inteligencia artificial incorporada. Entonces, el obtener resultados es simple. Lo importante es interpretarlo”, explica.

Más allá de la carrera o especialidad, el experto enfatiza que dedicarte a la ciencia también implica una motivación personal. Por lo que recomienda, buscar algo que te apasione, un problema que hayas detectado o una inquietud que puedas desarrollar y que tengas la oportunidad de resolver.

El poder transformador de las escuelas de ciencias de la salud
Foto: Pexels

Lee también: Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

¿Cómo participar?

Para realizar tu servicio social o prácticas profesionales en el IMP necesitas un promedio mínimo de 8.0 y contar con el 70% de créditos académicos cursados.

Estas son las carreras solicitadas:

  • Biología
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Química
  • Licenciatura en Administración
  • Ingeniería Bioquímica
  • Ingeniería Química Industrial
  • Licenciatura en Archivonomía
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Química Petrolera
  • Licenciatura en Arquitectura
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería en Control y Automatización
  • Licenciatura en Biblioteconomía
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
  • Ingeniería Física
  • Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
  • Licenciatura en Ciencia de Datos
UPY ofrecerá cursos de ciencia de datos e inteligencia artificial
Foto: Pexels

Lee también: Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad

  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería en Inteligencia Artificial
  • Licenciatura en Contabilidad
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Metalurgia y Materiales
  • Licenciatura en Derecho
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería en Movilidad Urbana
  • Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería en Negocios Energéticos Sustentables
  • Licenciatura en Economía
  • Contaduría Pública
  • Informática
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Autora: Aura Resendiz

Qué es el nuevo Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • innovación
  • tecnología
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
Plagio de tesis: ¿es fácil hacerlo, es responsabilidad del asesor?
Campus

Plagio de tesis: ¿es fácil hacerlo, es responsabilidad del asesor?

¿Documento físico? Consíguelo con una de estas impresoras
Vida Universitaria

¿Documento físico? Consíguelo con una de estas impresoras

¿Por qué tomar omeprazol podría dañarte? Experta de la UNAM responde
Campus

¿Por qué tomar omeprazol podría dañarte? Experta de la UNAM responde

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

El microscopio Titán ha impulsado avances en energía y salud. Te decimos cómo conocerlo a través del servicio social y prácticas profesionales

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

El microscopio Titán ha impulsado avances en energía y salud. Te decimos cómo conocerlo a través del servicio social y prácticas profesionales

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

El microscopio Titán ha impulsado avances en energía y salud. Te decimos cómo conocerlo a través del servicio social y prácticas profesionales

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X