Vida Universitaria

Así puedes asistir al primer circuito de museos gratis

Si eres de los que disfrutan salir a pasear y quieres tener un fin de semana cultural, entonces no te pierdas el primer circuito de museos gratis y recorre las calles del centro de la CDMX para adentrarte a diferentes museos en compañía de amigos o familia. Te contamos todo sobre él.

El Museo de Arte Popular, a través de sus redes sociales, dio a conocer la realización del primero circuito de museos del año. Una actividad realizada en conjunto con los museos ubicados en el cuadrante Alameda Revolución, en la que podrás visitar de tres a cuatro recintos llenos de cultura, historia y arte de manera gratuita.

Además de conocer el exterior e interior de cada uno de ellos, el último museo de cada ruta organizará un taller de elaboración de carta, ideal para que niños y adolescentes participen.

También lee:

De igual forma, será una oportunidad para recorrer a pie diferentes calles de la zona en lo que se trasladan de un museo a otro, por lo que se recomienda llevar agua para mantenerte hidratado, calzado cómodo y evitar mochilas grandes.

¿Cuáles son las rutas del circuito de museos?

Serán cuatro las rutas de este circuito, elige la que más te llame la atención para llevarla a cabo durante el día. Recuerda que en cada una se visitarán diferentes recintos.

Ruta 1

Iniciará en el Museo Kaluz, hogar de diferentes obras de arte de diversos tiempos y contextos, para después dirigirse al Laboratorio Arte Alameda donde podrás disfrutar de una combinación entre el arte, ciencia y tecnología.

Continuarán con el Museo Mural Diego Rivera, este conocido muralista mexicano que, por su historia y su trabajo vale la pena una visita a este lugar.  Finalmente, el recorrido terminará con la parada en el Museo de Arte Popular.

Ruta 2

El primer destino de la ruta será el Museo Banco de México, donde podrás conocer la historia de la moneda nacional. El siguiente recinto será el Museo Nacional de la Estampa, una experiencia visual por la variedad de estampas que encontrarás en su interior, al mismo tiempo que descubres su origen.

Si te gusta el pulque, entonces toma esta ruta, ya que la última parada será el Museo del Pulque y las Pulquerías. Descubre la historia de esta bebida tradicional, así como su proceso de preparación, entre otros datos interesantes sobre él.

Ruta 3

A lo largo de esta ruta podrás adentrarte en una de las épocas más cruciales del país, la Revolución Mexicana, pues visitarán el Museo Casa de Carranza y el Museo Nacional de la Revolución, donde podrás conocer con más detalle este periodo de la historia y finalizarás tu ruta en la Casa de Cultura Postal.

Ruta 4

Un tanto más escondidos, esta ruta te llevará a conocer el Museo del Perfume, que será el inicio del recorrido y donde aprenderás sobre el proceso para crear diferentes fragancias, una visita 100% olfativa. Después continuarán con el Palacio de Minería, uno de los recintos donde suelen llevarse a cabo eventos como la Feria Internacional del Libro.

Finalmente, el Museo del Telégrafo será la última parada, descubre en él cómo funcionaba este artefacto, observando los avances que se fueron marcando con el paso del tiempo, así como de otras exposiciones que alberga el lugar.

También lee: Produce tu cortometraje con perspectiva de género con esta convocatoria

¿Cuándo y dónde me registro?

El circuito se llevará a cabo el próximo sábado 27 de enero y dará inicio a las 11:00 horas, pero procura llegar media hora antes al museo donde inicia la ruta que elegiste.

No hay un registro previo para esta actividad, deberás hacerlo con el personal del museo una vez te encuentres ahí. Se de los primeros en llegar, ya que el cupo es solo para 30 personas por cada ruta. Por el precio no te preocupes, ya que el circuito es gratuito.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

UAG anuncia tres maestrías con doble titulación internacional

La UAG amplía su oferta académica con tres maestrías que incluyen doble titulación internacional. ¡Conócelas!

4 horas hace

Filuni 2025: fechas, sede, actividades y todo lo que debes saber

La Filuni 2025 será punto de encuentro para quienes editan, escriben y leen. Estos son…

5 horas hace

¡Trabaja en el MIDE!: postúlate al Programa de Mediadores

Inicia tu proceso para formar parte del Programa de Mediadores del MIDE. No pierdas la…

9 horas hace

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

¡Adiós a las largas filas de espera! Ya no tienes que acudir a una oficina…

11 horas hace

UdeG: paso a paso para consultar si fuiste admitido

Conoce la fecha de inicio de clases y cuándo serán las vacaciones de invierno de…

1 día hace

¿En cuál quedaste? Así puedes ver qué prepa te tocó en Edomex

¿Participaste en la convocatoria "103 Municipios" del Edomex? ¡Los resultados ya están disponibles! Así puedes…

1 día hace