Vida Universitaria

Así funciona el laboratorio de la felicidad de la UNAM

La UNAM tiene un laboratorio de la felicidad ¿lo sabías? Desde 2018 entró en labores como parte de un proyecto que busca habitar en comunidades enfocadas en el buen trato. 

Este lugar es uno de los pocos que existen en México que estudian la felicidad desde la psicología, según la UNAM. En Generación Universitaria te contamos cómo funciona.

Especial. Foto:Pexels

¿Cómo funciona el laboratorio de la felicidad?

La felicidad es un concepto complejo que va desde cómo experimentamos situaciones hasta cómo nos relacionamos, según Erika Rivero investigadora en el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM). 

¿Será que ya descubrieron la fórmula secreta de la felicidad o que hacen en el recinto? El Laboratorio de la Felicidad está ubicado en el CRIM, los colaboradores que trabajan dentro de él estudian el bienestar humano, especialistas en el tema. 

Rivero Espinosa destacó que dentro de las labores que realizan también está el participar en exposiciones y colaborar en un libro que se rige con el tópico Bienestar. 

Lee también: UNAM: así es como la música dispara la felicidad

Por otro lado, imparten talleres a docentes y estudiantes de diversas escuelas, elaboran materiales educativos, hacen prácticas de autocuidado y libros. 

Al estar sumergidos en una cultura de violencia, maltrato y desigualdades sociales, lo que buscan es mirar desde otra perspectiva, dijo Rivero en una emisión radiofónica.

Pareja. Foto:Pexels

La felicidad

Las vinculaciones afectivas que se tienen a diario, no solo con las personas sino también con nosotros mismos, forman la felicidad y tranquilidad de quien la vive. 

“Si por un lado me tratan bien, me cuidan y apoyan” me sentiré bien, apuntó la investigadora, quien tiene como línea de investigación la promoción de la convivencia y ámbitos formativos. 

Lee también:Este hábito impulsa la felicidad de las mujeres, según Harvard 

Los vínculos sanos y la construcción de los mismos son útiles para manejar el estrés, la depresión y afirmar los lazos, ya que al hablarse desde el respeto se genera confianza, afirmó. 

Esta es una de las razones por la que la felicidad tiene efectos positivos en la vida de las personas, según la Organización de las Naciones Unidas y estudios que lo han demostrado.

Lo que buscan los investigadores y el Laboratorio de la Felicidad es mostrar consciencia sobre el trato digno, respeto, relaciones sanas, mientras se impulsa el conocimiento y se construye esto en comunidad. 
Conoce la información que brinda la UNAM a través de su portal.

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

8 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

15 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

17 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

19 horas hace

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…

1 día hace

¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó

“¡Ups! ¿A qué venía?” Laura Elissa Ramos Languren, académica de la UNAM, explica por qué…

2 días hace