Vida Universitaria

Así es como expertos de la UNAM crearon estómago artificial

¿Alguna vez te has preguntado cómo se ve el proceso de digestión en el interior del estómago? Pues esto ya es posible gracias a los expertos del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM. 

Por medio de la cuenta de Twitter de la UNAM, se ha compartido la noticia de la creación y funcionamiento de un estómago artificial que permite visualizar el proceso de degradación de alimentos y fármacos. 

“No es para sustituir ningún órgano, sino simplemente para llevar a cabo procesos de degradación de nuevos productos nutricionales o la disolución de nuevos productos farmaceúticos”, afirmó Gabriel Ascanio, quien se encuentra en desarrollo del proyecto. 

¿Cómo funciona el estómago artificial?

El experimento está creado a base de resina transparente que permite la observación de los procesos. Mientras que el interior contiene un globo que representa el saco estomacal de los humanos y está hecho a base de silicona para que facilita el movimiento de contracciones digestivas. 

El estómago ha simulado dos procesos de mezcla importantes para los expertos. Uno de ellos hace presión hacia el intestino y el segundo genera una onda de retropulsión que regresa los alimentos para seguir mezclandolos.

Te puede interesar: ¿Por qué nos enfermamos más del estómago en época de calor?

Hasta el momento, el estómago artificial únicamente ha digerido alimentos y líquidos suaves como la salchicha, el melón y el agua. El agua ha sido utilizada para el proceso de contracción y expansión de la bolsa del saco estomacal.

Los expertos comentan que ya inician con el desarrollo del intestino delgado, que les permitirá analizar y observar uno de los procesos más complicados de la digestión, que es la mezcla de alimentos, la separación y la reserva de los nutrientes. 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Cuáles son las ventajas de hacer un examen de admisión en línea?

Conoce las razones por las que puede ser una ventaja hacer el examen de admisión,…

3 minutos hace

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

16 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

19 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

22 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

1 día hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

2 días hace