Vida Universitaria

¡Aprende inglés gratis! 3 herramientas de Google que te ayudarán a practicar

El inglés es un idioma que ha tomado gran relevancia.En las escuelas de México se enseña a  las niñas y niños, muchas veces no lo aprendemos por falta de interés, las herramientas inadecuadas u otras situaciones. 

Sin embargo, hoy en día la tecnología nos alcanzó, ahora existen plataformas que pueden potenciar nuestras habilidades, una de ellas es Google, que más allá de ser una fuente de información también puede ser tú maestro de inglés

Dados. Foto: Pexels

3 herramientas de Google para practicar inglés

Recuerda que el inglés ya es un idioma necesario para adquirir un empleo, conocer gente o hacer crecer tus redes de contacto.

Little Language Lessons

El nombre de la plataforma suena tierno, pero tiene mucho potencial para exprimir al máximo tus habilidades. Aquí encontrarás tres apartados, cada uno de ellos tiene un fin en particular y está desarrollado con IA. 

  • Tiny Lesson: Busca enseñarte mejor vocabulario, sugerencias de gramática y frases.
  • Slang Hang: Leerás conversaciones entre dos locales y así aprenderás las formas de expresión que tiene la gente común. Es una herramienta interesante, puesto que no todos aquellos que hablan inglés lo hacen como en los libros tradicionales.
  • Wordcam: Sin duda, una de las mejores herramientas. Tendrás que tomar una foto y con base en los objetos percibidos aprenderás a montar una conversación.
Estudiante. Foto: Pexels

Interview Warm Up

Imagina que te aceptan para una entrevista, pero es inglés. Si no sabes o no tienes con quien practicar, esta es la mejor opción para ti. 

Te harán una serie de preguntas de acuerdo al tema que elijas, desde trabajos en puesto de marketing hasta ciberseguridad. 

Una vez tomada la decisión, te dará tiempo para responder cinco preguntas, al finalizar habrá un análisis de tus respuestas y algunos puntos a mejorar. 

Lee también: ¿Cómo está el nivel de inglés de los mexicanos?

Gemini Live

Si aún no encuentras un amigo con quien hablar en inglés o te da pena hacerlo con una persona por miedo a equivocarte, esta es la herramienta más educada.

Tendrás que descargar Gemini en tu celular, iniciar sesión y después deberás darle en “live”, ahora ya podrás conversar de cualquier tema con la Inteligencia Artificial.

Recuerda que puedes preguntarle sobre el clima, autos, política, viajes u otro tópico que te interese. Compartirás ideas y  ayudará a corregir errores en tu habla, además ella no te juzgará por tus posibles errores. 

Comentarios
Paola Monge

Entradas recientes

Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?

El nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos abrió sus puertas a 800 alumnos…

7 horas hace

IFE Launch 2025 apoya startups enfocadas en educación superior

IFE Launch impulsa a iniciativas que se esmeran en redefinir los límites del aprendizaje en…

1 día hace

UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025

¿Quieres estudiar una licenciatura en la modalidad SUAyED de la UNAM? Toma nota de estas…

1 día hace

ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?

La campaña 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA ya inició. Checa los resultados…

2 días hace

ITESO crea diplomado en patrimonio cultural, ¿de qué tratará?

El conocimiento cultural y la identidad regional como agentes de cambio dan forma a una…

2 días hace

Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte

¿Tienes una historia qué contar? Netflix y la CDMX te impulsan a proyectarla en la…

2 días hace