Vida Universitaria

Aprende de finanzas personales con estos tips para estudiantes

Recibir un “domingo” o una mesada es un muy buen primer paso para que los niños y adolescentes comprendan el valor del dinero. Sin embargo, conforme van creciendo es importante que reciban orientación confiable sobre cómo manejar sus gastos, ahorrar e invertir, es decir aprender de finanzas personales.

Aunque en México la educación financiera no es común en las escuelas, es necesario que cada vez más estudiantes se interesen por tener una economía sana. Con esto será posible mejorar las estadísticas nacionales ya que, en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2022 (ENIF) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se reportó que solo 25% de la población adulta tiene algún tipo de educación financiera formal.

Lee también: ¿No entiendes nada de finanzas? El MIDE lanza diplomado

Administrar tu dinero te ayudará a alcanzar objetivos

Cuando los menores de edad reciben su famoso “domingo”, su mesada, o dinero de sus padres y otros adultos “están en la posibilidad de comenzar “a tomar decisiones sobre cómo administrarlo para alcanzar objetivos que están en su nivel: un juguete, una golosina, un videojuego, una inversión…”, dio a conocer la plataforma CentSai.

Es muy importante esta actividad porque, también apoyados en el ejemplo de sus tutores, los niños y adolescentes sabrán qué metas pueden lograr y también podrán establecer periodos realistas de tiempo para lograrlo. Tener una orientación sólida a este respecto, les ayudará también a ser pacientes y evitar sentirse frustrados por no obtener de inmediato todo lo que desean.

“Es crucial que desde una temprana edad, niños y niñas conozcan que el dinero tiene una función y valor en la sociedad. Si desde chicos se familiarizan en temas financieros, las posibilidades de que de adultos lleven sus finanzas de manera responsable se incrementan y ponen las bases para alcanzar el bienestar financiero”, aseguró Luis Parra, director del servicio online de educación financiera, CentSai, en Latinoamérica.

Acércate a los especialistas en finanzas personales

Desde hace bastantes años las instituciones bancarias y financieras ofrecen productos para menores de edad. Así, por ejemplo, los padres pueden depositar fondos para que sus hijos ahorren, inviertan o adquieran cosas y aprendan de finanzas personales.

Asimismo, las llamadas FinTechs, que son emprendimientos de finanzas tecnológicas descentralizadas y flexibles, también son una opción para que los jóvenes se inicien en el mundo de la economía.

En todos los casos, la idea es que se reciba la orientación de padres y maestros, para que se eviten desde malas experiencias al realizar transacciones, hasta posibles fraudes o engaños.

Lo importante es motivar a los estudiantes a aprender a ahorrar, a invertir, a administrar sus recursos y ¿por qué no?, hasta a convertirse en emprendedores. Por eso, te damos algunos consejos de iniciación en educación financiera.

Tips para manejar tus finanzas perosnales

  • Evita ahorrar en casa. Almacenar dinero “debajo del colchón” no es un hábito saludable, lo mejor es tramitar una cuenta de ahorros o algún otro instrumento financiero en un banco o FinTech.
  • Aprende de manera formal. Busca cursos oficiales y actividades interactivas o de práctica para que aprendas conceptos financieros.
  • Conoce el valor del dinero. Lo esencial es saber qué puedes adquirir, sin gastar de más, para hacer compras inteligentes y destinar fondos para alguna otra inversión.
  • Ten una cultura del Ahorro. No solo se trata de guardar dinero, sino de planear objetivos realizables a mediano plazo.
  • Aprende de tus mayores. Toma el ejemplo de tus padres o de otros adultos que tengan hábitos financieros saludable.

 

 

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Lucha vs. el cambio climático, así son las iniciativas sustentables en mi campus

Por Frida Flurscheim Rangel, estudiante de Comunicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de…

5 minutos hace

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

Conoce la amplia oferta académica de la UANL y descubre cómo aplicar a alguna de…

11 horas hace

¿Qué estudió Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colmex?

Esta es la formación académica y trayectoria profesional de Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta de…

1 día hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 3

La Liga Mayor de la ONEFA 2025 sigue en marcha: conoce los resultados de la…

1 día hace

Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula

Por primera vez, la Unitec es liderada por una mujer desde rectoría. Aquí nos cuenta…

2 días hace

Era del nearshoring: nuevas habilidades que necesitas al egresar

No solo es cubrir vacantes técnicas generadas por el nearshoring. Experta señala otras cualidades que…

2 días hace