El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas

Estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas crea app de matemáticas. Este desarrollo fue de los ganadores del Swift Student Challenge

Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(21638)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-06-29 14:55:29"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-29 20:55:29"
    ["post_content"]=>
    string(60) "Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas"
    ["post_title"]=>
    string(60) "Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Especial "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(59) "apple-reconoce-a-joven-de-unach-por-crea-app-de-matematicas"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-06-29 14:55:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-06-29 20:55:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(21599)
    ["guid"]=>
    string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Apple-reconoce-a-joven-de-UNACH-por-crea-app-de-matematicas.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(21638)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-06-29 14:55:29"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-29 20:55:29"
  ["post_content"]=>
  string(60) "Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas"
  ["post_title"]=>
  string(60) "Apple reconoce a joven de UNACH por crea app de matemáticas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Especial "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(59) "apple-reconoce-a-joven-de-unach-por-crea-app-de-matematicas"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-06-29 14:55:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-06-29 20:55:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(21599)
  ["guid"]=>
  string(133) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/06/Apple-reconoce-a-joven-de-UNACH-por-crea-app-de-matematicas.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Vida Universitaria junio 29, 2023 Amed Urbán
Síguenos
Google News
Síguenos

Los abuelos de Emilia no estudiaron. De hecho, su abuela aprendió a leer y escribir a lo largo del tiempo, conforme la vida le fue enseñando. Nunca acudió a la escuela. Esa fue una de las inspiraciones de esta joven originaria de Tapachula, Chiapas, y futura ingeniera en software. Ella, a su corta edad, ya se reunió de manera virtual con Tim Cook, el CEO de la empresa tecnológica Apple, para presentar sus proyectos.

Aunque los padres de Emilia Zúñiga Losada tuvieron mejor suerte (su madre pudo terminar la carrera de Agronomía y su padre se quedó a la mitad de los estudios de Ingeniería Civil), según dijo la estudiante a Generación Universitaria, su camino no ha sido sencillo.

“Uno de los recuerdos que me marcaron de pequeña fue que nos afectó el Huracán Stan [2005]. En ese entonces, nos quedamos sin casa y tuvimos complicaciones para encontrar otro hogar”, cuenta la alumna de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Con todo, el camino académico de Emilia ha estado lleno de momentos destacados. Sin embargo, en su entorno, muchos de sus compañeros tuvieron complicaciones económicas y no pudieron continuar. “Aquí, no todos tienen la oportunidad porque las familias tienen muchos hijos que mantener y es difícil pagar la escuela, aunque sea pública”, dijo la joven.

Según la información por entidad reportada por el INEGI, en 2022, en Chiapas, solo una de cada tres mujeres (33%) en edades de entre 15 y 24 años asistían a la escuela. Además, persiste un elevado analfabetismo pues 14 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir. Afortunadamente, Emilia tiene planes de seguir estudiando.

Apple

Foto: captura de pantalla

Camino al éxito

Cuando a la primaria en la que estudiaba Emilia llegó un curso para aprender computación ella quiso inscribirse de inmediato.  “Tenía unos 11 años. Me metí y estuve dos años aprendiendo cómo funcionaba una computadora.

“Después entré a la secundaria. Yo he estudiado en puras escuelas públicas, en ninguna privada. Cuando ingresé al nivel bachillerato, empezamos a adentrarnos un poco en física, en química, en matemáticas… ¡Yo me interesé mucho en las matemáticas!”

Después, inició la pandemia de la Covid. “En ese momento, me tocó elegir una carrera. Pensé en ir a la Politécnica, al Tecnológico…”, dice.

Apple abre laboratorio de apps en la UNACH

Emilia recuerda que, cuando llegó el momento de realizar su examen de ingreso, no tenía una computadora ni acceso a la web.  “Yo no tenía internet porque aquí, desde aquel entonces, es muy difícil que haya internet. Para tener servicio en esta zona, hay que meter escritos, oficios y hacer muchos trámites. Entonces, no todos los que viven aquí están dispuestos a dar todas esas vueltas para hacer el trámite. Muchos tampoco pueden pagar”.

De este modo, para presentar su examen tuvo que pedir un espacio prestado en otra casa  y también una computadora. Así fue como ingresó a la Universidad Autónoma de Chiapas a estudiar Ingeniería en Software. Ahí aprendió programación, lenguaje C, Java, Python…

Usa herramientas de Apple

Aprender a utilizar el software de desarrollo de aplicaciones de Apple fue un proceso rápido para Emilia, pues ella ya contaba con conocimientos previos de programación.

La estudiante comenta que en noviembre del año pasado se empezó a rumorar que se abriría un nuevo laboratorio de cómputo en su campus. “Vimos que estaban remodelando una zona de la escuela. Después, el 27 de marzo, nos avisaron que iba a ser la inauguración oficial de un iOS Development Lab, ¡aquí, en Tapachula, en nuestra universidad!

Así, los jóvenes estudiantes de esa institución cayeron en la cuenta de que estaban ante una oportunidad importante para aprender cosas nuevas y de vanguardia internacional.

Esto motivó proyectos estudiantiles para brindar aprendizaje a otros alumnos que son de zonas más marginadas.  “Nosotros estamos intentando replicar este aprendizaje. Por eso, estamos diseñando cursos para los niños que son de secundaria y bachillerato, para que ellos también puedan utilizar esta tecnología.

Asimismo, en el laboratorio, además de enseñarles cómo utilizar la tecnología, cómo crear aplicaciones y cómo diseñar interfaces, también se les informó que existía un evento llamado Worldwide Developer Conference, (WWDC) en el que los estudiantes podían participar a través del Swift Student Challenge.

Estos son los descuentos de Apple para los estudiantes

Así, Emilia se puso a trabajar en el diseño de una aplicación, en los primeros mockups y diseños de interfase. “Para terminar mi app, tuve que estar en la escuela, en el laboratorio, en espacios de horas libres. Entraba en la mañana. También por la tarde, después de mis clases de inglés, regresaba al laboratorio.

“Me quedaba hasta la noche. Así, hasta que llegó el día de entregar mi app. Entonces, después de tantas mojadas por la lluvia y de irme caminando y de todo, logré terminarla”.

Gracias a su app, Emilia fue seleccionada entre los ganadores del Swift Student Challenge y se le invitó a California, a las oficinas de Cupertino, para presentar su proyecto a Tim Cook, consejero delegado de Apple. Sin embargo, no pudo tramitar su visa a tiempo y tuvo que conformarse con conocer al directivo a través de una videollamada. “A Tim Cook le presenté lo que yo había hecho. Mi app es Matzu y es para estudiantes de secundaria y preparatoria. Más allá de enseñar fundamentos de matemáticas es un poquito más avanzada y enseña sobre ecuaciones de primer y segundo grado. También le dije cuáles eran mis objetivos”.

Entre las metas que Emilia se planteó al iniciar su carrera está el realizar un intercambio académico. Pensaba en ir a España. Sin embargo, actualmente no descarta la posibilidad de reenfocar sus objetivos hacia Silicon Valley, la zona de EU que es considerada La Meca de la tecnología a nivel global.

Comentarios

El autor

Amed Urbán

Amed Urbán es editor de Generación Universitaria y de información de tecnología (Tech Bit) en EL UNIVERSAL. Estudió Periodismo en la UNAM y tiene estudios parciales de Filosofía en la UAM.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
  4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
UAM y gobierno de Chimalhuacán trabajarán en proyectos sociales
Campus

UAM y gobierno de Chimalhuacán trabajarán en proyectos sociales

¿Qué pasa en tu cerebro cuando scrolleas?
Vida Universitaria

¿Qué pasa en tu cerebro cuando scrolleas?

Facultad de Ingeniería de la UNAM inaugura aula de educación híbrida
Campus

Facultad de Ingeniería de la UNAM inaugura aula de educación híbrida

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas crea app de matemáticas. Este desarrollo fue de los ganadores del Swift Student Challenge

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas crea app de matemáticas. Este desarrollo fue de los ganadores del Swift Student Challenge

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas crea app de matemáticas. Este desarrollo fue de los ganadores del Swift Student Challenge

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X