Vida Universitaria

APP Educativa: programas académicos para mexicanos en el extranjero; así funciona

¿Vives en el extranjero y te gustaría continuar con tus estudios? Si tu respuesta es afirmativa, entonces te interesa esta aplicación. El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en colaboración con la Coordinación de la Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia de la UNAM, desarrollaron APP Educativa, una plataforma digital que permite a las y los mexicanos que radican en el exterior o que regresan a México, la búsqueda de opciones educativas. Te contamos los detalles.

De acuerdo con el IME, el objetivo de APP Educativa es ofrecer información sobre programas y servicios educativos a los que la población mexicana que vive en el extranjero, tiene acceso en sus ciudades de residencia y en México. 

Los interesados también podrán encontrar en APP Educativa, una gran variedad de opciones. Ya sea para concluir, continuar o reforzar sus estudios de nivel básico, medio superior y superior, en la modalidad a distancia o en la República Mexicana. 

Además, las y los usuarios tendrán acceso a información relacionada con becas, revalidación de estudios, materiales educativos, cursos y carreras técnicas. ¿Tienes alguna duda? No te preocupes. Según el IME, en la aplicación encontrarás números telefónicos, correos y direcciones en las que responderán tus preguntas. 

Hablemos de la aplicación

La plataforma también tiene el objetivo de reducir el rezago educativo de las y los mexicanos en el exterior o que regresan a México, sin importar su situación migratoria. De hecho, la información disponible en APP Educativa se clasifica en cuatro rubros. Se trata de Oportunidades Educativas, Apoyos Educativos en Estados Unidos, Quién es Quién y Si regresas a México. 

En cuanto a la primera categoría, en el sitio hallarás opciones educativas de nivel básico, bachillerato, licenciatura y educación continua. Mientras que, en los siguientes tres apartados, tienes a tu disposición información relevante sobre revalidación de estudios, migración, certificaciones, programas en Estados Unidos, cursos y directorios. 

¿Te interesa? Lo único que tienes que hacer es ingresar aquí al portal de APP Educativa y registrarte. Para ello, necesitarás capturar tu correo electrónico y una contraseña. O bien, puedes iniciar sesión con una cuenta de Google que ya tengas. ¡Y listo! 

¿Cuántos mexicanos hay en el extranjero?

De acuerdo con el IME, en 2021 se registró un total de 12 millones 145 mil 143 mexicanos viviendo en el extranjero. Por continente, el 55% de la población mexicana radica en América, el 37% en Europa, el 4% en Asia, el 2% en Oceanía y solo el 0.02 en África. 

Seguramente te preguntas cuáles son los países con más mexicanos en el mundo. Si es así, entonces toma nota. Según el IME, el top 10 de las naciones con mayor cantidad de habitantes originarios de México son: Estados Unidos, Canadá, España, Brasil  y Reino Unido. Los siguientes cinco lugares son ocupados por Alemania, Bolivia, Países Bajos, Argentina y Chile. 

En relación con las ocupaciones de los mexicanos migrantes, el IME señala que el 31% de ellos son profesionistas. Seguido de estudiantes, empleados, personas dedicadas al hogar y otras actividades, respectivamente

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

2 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

5 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

7 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

19 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

24 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace