Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

Si cursas la universidad en México, ¡presta mucha atención! A partir de este miércoles, Google pone a tu disposición las herramientas más avanzadas de inteligencia artificial sin que tengas que pagar un peso.

La compañía acaba de habilitar el acceso gratuito, durante un año, al Plan Google AI Pro de su IA generativa Gemini.

Foto: Pexels

Con esta oferta, podrás aprovechar funciones premium de Gemini y otras plataformas de IA para hacer más fáciles tus estudios, potenciar tu creatividad y hasta ahorrar tiempo en tus proyectos.

¿Quiénes pueden aplicar?

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes universitarios en nuestro país, que sean mayores de 18 años. El registro debe completarse antes del 3 de noviembre de 2025; al llenar el formulario, Google One verificará que eres un estudiante activo mediante la tecnología de su socio SheerID.

Lee también: Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo y cómo recoger tu tarjeta

Beneficios que recibirás con el plan Gemini Pro

  • Chats ilimitados en Gemini y carga de imágenes para resolver dudas de clase o convertir tus apuntes en cuestionarios de estudio.
  • Gemini integrado en Gmail, Docs, Sheets, Slides y Meet para trabajar más rápido en tus proyectos.
  • NotebookLM, la herramienta de investigación y escritura potenciada por IA.
NotebookLM. Foto: blog.google
  • Deep Research, para obtener informes completos con referencias confiables.
  • 2 TB de almacenamiento en la nube, para guardar sin problemas tus trabajos, fotos y videos.
  • Veo 3 y Flow, para crear videos de calidad cinematográfica a partir de texto o imágenes.
  • Whisk y Nano Banana, para dar vida a imágenes, personajes y proyectos creativos.
  • Gemini Live, que funciona como un compañero de estudio para practicar presentaciones o entender temas complejos en tiempo real.

Lee también: TikTok: así funcionan las notas de voz y galerías de chats

Esta iniciativa busca que los universitarios mexicanos tengan acceso a herramientas de IA que ya están transformando la manera en que aprendemos y trabajamos.

Desde convertir tus apuntes en pódcasts hasta crear videos animados o recibir ayuda personalizada en tus materias, con este plan podrás cambiar tu experiencia universitaria.

Recuerda: tienes hasta el 3 de noviembre de 2025 para registrarte en el sitio oficial de Google y, así, aprovechar este recurso para potenciar tu aprendizaje y creatividad.

Autora: Ammy Ravelo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Paso a paso: cómo aplicar al proceso de admisión de la UdeG

¿Te gustaría estudiar el nivel superior en la UdeG? Descubre cuál es el proceso a…

1 día hace

Chapingo apuesta por drones para formar talento especializado

Desde las aulas y con ayuda de drones, Chapingo busca transformar la producción agrícola y…

1 día hace

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

Descubre cuáles son las mejores universidades de Querétaro en 2025 y qué carreras ofrecen: ¡desde…

1 día hace

Impulsar emprendedores con impacto social

Universidad Insurgentes y New Ventures buscan formas de unir experiencias y fuerza

2 días hace

Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques

La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones…

2 días hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo y cómo recoger tu tarjeta

Estas son las fechas en las que podrás recoger tu tarjeta del programa Jóvenes Construyendo…

2 días hace