Vida Universitaria

Adiós al caos mental, así puedes ser más productivo

El caos mental generado por la sobrecarga de información es una experiencia común en la era digital. ¿Alguna vez has tenido una brillante idea solo para que desaparezca en un abrir y cerrar de ojos? ¿O te ha pasado que tienes una epifanía mientras te duchas, pero la olvidas al salir? ¡Tranquilo, no eres el único! 

Para combatir este fenómeno, el experto brasileño Tiago Forte ha creado un innovador método que llama el “segundo cerebro”. 

Como un gurú internacional en gestión del conocimiento y productividad, Forte entiende cómo el exceso de información puede abrumarnos. De acuerdo con él, absorbemos diariamente la increíble cantidad de 34 GB de datos, ¡equivalente a 174 periódicos completos!

También lee: ¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

“En la escuela, negocios o vida familiar, todos administramos múltiples proyectos y manejamos gran cantidad de información. Sin embargo, si intentamos recordar todos los detalles, terminaremos estresados”, comenta quien ha compartido su metodología con empresas de calibre internacional.  

El método que propone consiste en pensar en tus proyectos y áreas de interés, para después organizarlos en archivos accesibles mediante dispositivos, como tu teléfono. “Esto nos permite alcanzar nuestras metas y objetivos sin depender de una memoria sobrehumana”.

Un método para solucionar problemas personales

Su libro, llamado Crea tu segundo cerebro, es una guía esencial para construir un sistema de gestión de conocimiento personalizado que permite abordar problemas de manera eficaz. Forte explica que la búsqueda de una solución a un problema de salud fue lo que lo inspiró a desarrollar esta metodología.

“Cuando tenía 22 años, comencé a experimentar un dolor de garganta. Ningún médico podía decirme cuál era su causa, así que decidí ser el gerente de proyecto de mi propia condición y organicé todas las respuestas y diagnósticos. Después de analizar mis síntomas, descubrí que mi malestar no era físico, sino resultado del estrés y la ansiedad”, comparte.

Desde entonces, cambió sus hábitos y adoptó un sistema de notas digitales para alcanzar sus objetivos. Hoy, este método lo ha convertido en un experto que asesora a empresas y organizaciones sobre cómo organizar la información para obtener resultados óptimos.

“Trabajo con científicos, profesores, estudiantes y personas de diversos ámbitos”, afirma Forte.

Concentrarse en lo esencial

El uso de la tecnología para organizar la información, según Forte, libera la mente y permite centrarse en lo esencial: la creatividad, la ejecución de ideas y el control de la propia vida. 

También lee: Practica conversaciones en inglés con la nueva función de Google

El libro está disponible en formato impreso y electrónico, y puede encontrarse en plataformas como Amazon. Es el segundo libro de Forte y está editado por Reverté Management.

“Si estás interesado en el mundo digital, si tienes ambiciones, metas y proyectos, entonces debes abordar todo eso de manera intencional, con un sistema personalizado”, concluye.

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

3 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

16 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

18 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

20 horas hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

2 días hace