Vida Universitaria

¿Adicto a las series? UNAM explica cómo afecta a tu salud

Con las diferentes plataformas de streaming poder disfrutar de una buena serie es más sencillo y ello provoca que en ocasiones cueste trabajo despegarse del televisor. Posiblemente seas adicto a las series, pero no te hayas dado cuenta y es recomendable que sepas cómo puede afectar tu salud.

Si eres de los que se duerme a altas horas de la noche o peor aún, de los que amanece viendo series, entonces debes saber que este comportamiento puede tener repercusiones en tu estilo de vida y, por lo tanto, en tu salud física y mental. Identifica los factores que te harán saber si eres adicto o no a ellas con lo que explica la UNAM.

La jefa del Laboratorio de Psicología y Cognición Humana en la Facultad de Psicología de la UNAM, Gabriela Orozco Calderón, explica que la seriefilia, es decir, adicción a las series, a pesar de no estar reconocida como una adicción, presenta características en común con dicha enfermedad. Entérate de todo sobre ella.

¿Cómo afecta tu salud ser adicto a las series?

Aunque en un principio disfrutar de una serie pude servir como manera de relajarse o aumentar los niveles de dopamina que, al guardar relación con la cognición y motivación tienen efectos en el estado de ánimo, también puede generar ansiedad con el tiempo.

De acuerdo con la UNAM, debido a que al volverse adicto necesita estar viendo de manera constante su serie, el no hacerlo por un tiempo lo volverá más irritable, le hará sentirse ansioso y tener un deseo impulsivo por verla en ese momento. Pero esto puede perjudicar otros aspectos del individuo.

La alimentación puede verse afectada, ya que el adicto preferirá consumir comida rápida para no perder su atención de la serie en lugar de preparar platillos nutritivos. Del mismo modo, puede provocar sedentarismo y problemas en la higiene del sueño, por lo que alteraría las funciones del organismo.

“Cuando no dormimos, disminuye la concentración, la atención, el aprendizaje y los puntajes neuropsicológicos. Hay más errores en conductas que requieren exactitud”, explicó Gabriela Orozco para UNAM Global.

¿Quiénes pueden ser adictos?

Según lo publicado por la UNAM, las personas que presentan tendencia a desarrollar esta adicción poseen una vida social pobre, así como personalidad impulsiva o problemas para controlarse, prueba de ello es el nulo autocontrol que tienen para seguir viendo capítulo tras capítulo de su serie.

También lee: ¿Pasas más de 5 horas sentado?, la UNAM te da tips para evitar daños 

De igual forma, puede llegar a presentarse en personas con anormalidades en su estado de ánimo como ansiedad, timidez en un alto grado, disforia, entre otros, que los impulse a ver series para poder relajarse y aminorar el estrés que experimentan.

Para tratar este tipo de adicción, de acuerdo con la especialista de la UNAM, se emplean terapias cognitivo conductuales, que tienen como fin enseñarles a quienes la padecen, una serie de estrategias para mejorar su nivel de autocontrol, así como hacerles ver las consecuencias que su comportamiento implica.

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Tec de Monterrey y UNAM crean curso contra las adicciones

Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…

10 horas hace

¿Quiénes son los candidatos a la rectoría de UAM Iztapalapa?

Formados en el campo de la ciencia, conoce quienes son los cinco candidatos a la…

13 horas hace

Estas son las mejoras de seguridad que se implementaron en CCH Sur

Las medidas de seguridad en el CCH Sur responden a las demandas de la comunidad…

18 horas hace

UNAM y Reino Unido impulsan movilidad estudiantil con alianza

Como parte de su visión global, la UNAM impulsa que alumnos e investigadores realicen estudios…

20 horas hace

Tec de Monterrey analiza el desarrollo de las infancias

Philip Fisher, visitó hace unos días el Tec de Monterrey para hablar sobre su investigación…

1 día hace

UNAM busca nueva generación de periodistas: así puedes postularte

La convocatoria está abierta para estudiantes de la UNAM, quienes podrán participar en talleres y…

2 días hace