Vida Universitaria

¿Sin plan para el puente? Actividades gratis por el Día de Muertos

En tu universidad hubo puente en esta spooky season, pero ¿no tienes plan? aquí te contamos qué actividades gratis puedes hacer para disfrutar del Día de muertos, este 1 y 2 de noviembre, para que tú no te mueras de aburrimiento encerrado en tu casa pasando desapercibida esta tradición.

Desde ver calaveras monumentales de cartonería, altares y ofrendas dedicadas a científicas y artistas, ver películas de terror en panteones para aumentar el miedo. Hay para todos los gustos, ¡tú decides!, y lo mejor de todo es que no necesitarás salir de la Ciudad de México.

También lee: Megapuente noviembre: qué universidades tendrán descanso

Ofrenda Monumental del Zócalo de la Ciudad de México

Este año se cumplieron 100 años de la muerte de Francisco Villa, mejor conocido como el Centauro del Norte; gracias a ello, en el Zócalo de la Ciudad de México podrás disfrutar de una ofrenda monumental a honor de él y de su ejército

En esta podrás ver 14 piezas de cartonería que representan al Ejército de la División del Norte que luchó en la Revolución Mexicana, un altar, los adornos con luces del zócalo; y la pieza El Centauro, una escultura de casi 18 metros que representa a Pancho Villa

Foto: Alma Hidalgo

Calaveras gigantes de Tláhuac

Si eres fan de la cartonería, asiste a la calle Francisco Santiago Borraz, de la alcaldía Tláhuac; en la que parece que calaveras gigantes y un Quetzalcóatl de 40 metros surgen desde abajo de la tierra, con 40 murales de fondo, realizados por artistas mexicanos en torno al tema del Mictlán y la vida y muerte de Quetzalcóatl. Estará disponible hasta el 5 de noviembre. 

Ciclo de cine Entre sombras y delirios

Si tu eres extremadamente fan de todo lo que da miedo, no debes perderte el ciclo de cine Entre sombras y delirios; en el cual verás tus películas mexicanas de terror favoritas, pero para hacerlas más espeluznantes, serán proyectadas en panteones como: Dolores, San Nicolás Tolentino, San Fernando y San Lorenzo Tezonco. ¿Te animarás a ir? Checa aquí la cartelera y prepara tu valentía. 

Mega Ofrenda UNAM 2023

Como es tradición, en la UNAM se colocará una Mega Ofrenda. Este año está dedicada a honrar el legado de las mujeres científicas y artistas. Esta se ubica en las instalaciones del Estadio Olímpico Universitario, y estará disponible únicamente del 1 y 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. 

Con todos estas actividades completamente gratis, podrás pasar el Día de muertos sin morirte del aburrimiento ¿a cuáles asistirás?

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

1 hora hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

11 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

19 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

20 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

23 horas hace

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…

2 días hace