El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

7 datos impactantes sobre satélite Gxiba-1, desarrollado en UPAEP

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para ser lanzado desde la Estación Espacial Internacional

7 datos impactantes sobre satélite Gxiba-1, desarrollado en UPAEP
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4359 (24) {
    ["ID"]=>
    int(57762)
    ["post_author"]=>
    string(3) "142"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-09-02 17:06:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-02 23:06:54"
    ["post_content"]=>
    string(27) "satélite Gxiba-1 UPAEP (1)"
    ["post_title"]=>
    string(27) "satélite Gxiba-1 UPAEP (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(35) "Satélite. El Gxiba-1. Foto: UPRESS"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(24) "satelite-gxiba-1-upaep-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-09-02 17:08:40"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-09-02 23:08:40"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(57759)
    ["guid"]=>
    string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/satelite-Gxiba-1-UPAEP-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4359 (24) {
  ["ID"]=>
  int(57762)
  ["post_author"]=>
  string(3) "142"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-09-02 17:06:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-02 23:06:54"
  ["post_content"]=>
  string(27) "satélite Gxiba-1 UPAEP (1)"
  ["post_title"]=>
  string(27) "satélite Gxiba-1 UPAEP (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(35) "Satélite. El Gxiba-1. Foto: UPRESS"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(24) "satelite-gxiba-1-upaep-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-09-02 17:08:40"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-09-02 23:08:40"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(57759)
  ["guid"]=>
  string(98) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/09/satelite-Gxiba-1-UPAEP-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Satélite. El Gxiba-1. Foto: UPRESS
INICIO / Vida Universitaria septiembre 6, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) anunció la fecha para el lanzamiento del nanosatélite Gxiba-1. ¿Estás listo para ver este paso de la historia en México?

Este proyecto comenzó a desarrollarse en enero de 2022, después de ganar un concurso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y JAXA en diciembre de 2021. Durante los últimos tres años, el equipo compuesto por 20 alumnos y siete profesores trabajó en 11 sistemas distintos de nanosatélite.

satélite Gxiba-1 UPAEP
Foto: Juan Méndez UPAEP

¿Qué debes saber sobre el satélite Gxiba-1?

  1. Después de múltiples pruebas, el nanosatélite Gxiba-1 fue aceptado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) para ser lanzado y se convertirá en el segundo satélite mexicano en lograr dicho acto. El primero fue el ActechSat-1, el cual fue puesto en órbita en 2019, en colaboración con la NASA.

Lee también: ¿Cómo se ve la Tierra desde el espacio? La perspectiva de Katya Echazarreta

  1. Los creadores desarrollaron un nanosatélite tipo CubeSat (ligero y pequeño) de 10x10x10 centímetros y aproximadamente un kilogramo de peso. Asimismo, cuenta con una cámara orientada hacia la Tierra. 
  2. A través del nanosatélite se aprovechará la tecnología de comunicación intersatelital (probada  con el AztechSat-1), para transmitir imágenes por medio de la constelación Iridium.
  3. La misión del Gxiba-1 es monitorear volcanes activos de México desde el espacio, en particular el Popocatépetl y el de Colima, pero con la posibilidad de extenderse a otros volcanes del país. Con la cámara especializada podrán tomar fotografías para analizar la dirección, dispersión y áreas afectadas por la caída de cenizas volcánicas. La información que recaben podría ser compartida con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). 
  4. Se estima que el Gxiba-1 tendrá una vida promedio en órbita de un año. Aunque probablemente sorprenda con más tiempo, como su antecesor el AztechSat-1.
  5. ¡Aparta la fecha! El 21 de octubre, a las 11 horas (hora de Japón) -20 horas del 20 de octubre en México-, el nanosatélite Gxiba-1 dejará la Tierra desde la base espacial de Tanegashima, ubicada al sur de las  islas del archipiélago japonés. 
  6. Partirá desde la Estación Espacial Internacional (EEI), transportado por el HTV-X, un sistema de carga de nueva generación desarrollado como sucesor del HTV (Vehículo de Transferencia H-II). Este modelo ha mejorado la capacidad de transporte y operatividad con sistemas que le permiten adaptarse. En suma, realizará tres misiones de demostración tecnológica durante tres meses.

Lee también: Cómo sincronizar dos televisiones para ver la misma imagen

Autora: Paola Monge

México Siglo XXI: jóvenes reciben charla sobre sesgo racial en IA
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • tecnología
  • universidad
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Habla inglés fluidamente en 14 días con ayuda de este curso
Vida Universitaria

Habla inglés fluidamente en 14 días con ayuda de este curso

¿Cuál es el mínimo de ejercicio que podemos hacer para mejorar nuestra salud?
Campus

¿Cuál es el mínimo de ejercicio que podemos hacer para mejorar nuestra salud?

¿Cuáles son las carreras más baratas en México?
Campus

¿Cuáles son las carreras más baratas en México?

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para ser lanzado desde la Estación Espacial Internacional

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para ser lanzado desde la Estación Espacial Internacional

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Desde Puebla hasta Japón, este es el camino que ha recorrido el nanosatélite Gxiba-1 para ser lanzado desde la Estación Espacial Internacional

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X