El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

6 hábitos japoneses para aplicar y mejorar tu vida 

¿Quieres mejorar tu estilo de vida? Te contamos sobre algunos hábitos japoneses que puedes aplicar para una rutina más sana

6 hábitos japoneses para aplicar y mejorar tu vida 
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43820)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-07 12:22:16"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-07 18:22:16"
    ["post_content"]=>
    string(61) "Los hábitos japoneses pueden mejorar nuestro estilo de vida."
    ["post_title"]=>
    string(18) "hábitos-japoneses"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "habitos-japoneses"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-07 12:23:20"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-07 18:23:20"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43802)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/habitos-japoneses.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43820)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-07 12:22:16"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-07 18:22:16"
  ["post_content"]=>
  string(61) "Los hábitos japoneses pueden mejorar nuestro estilo de vida."
  ["post_title"]=>
  string(18) "hábitos-japoneses"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "habitos-japoneses"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-07 12:23:20"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-07 18:23:20"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43802)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/habitos-japoneses.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Vida Universitaria noviembre 3, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

Además de ser popular por su arte, cocina y música, Japón es conocido por su alto nivel de vida, pues los hábitos japoneses pueden ayudar a la salud y al bienestar.

Desde ser organizado y limpio, hasta “conectar” con la naturaleza, aquí te dejamos seis hábitos japoneses para mejorar tu vida. 

También lee: ¿Robots creados con piel humana? Este es el nuevo avance de Japón

1. Beber té verde

Gracias a sus antioxidantes, vitaminas y aminoácidos, el beber té verde es uno de los hábitos japoneses más populares, ya que funciona para mejorar la salud. Entre sus muchos beneficios, podemos destacar que: 

  • Puede disminuir el riesgo a contraer enfermedades. 
  • Mejora el rendimiento físico y la función cerebral. 
  • Contribuye a tener una piel más saludable. 
  • Ayuda a bajar de peso. 

2. Comer lento y hasta estar 80% lleno 

En Japón, se acostumbra a comer lentamente para disfrutar cada bocado y mejorar el sistema digestivo. Además, realizan una práctica llamada hara hachi bu, que consiste en comer hasta estar 80% satisfecho. 

De esta manera, los japoneses no fuerzan a su organismo a digerir la comida, pues no sobrepasan la capacidad del estómago. Así, previenen la oxidación acelerada de las células y el sobrepeso. 

3. Espacio limpio, mente limpia 

Los japoneses acostumbran a ser organizados y limpios, ya que un ambiente ordenado trae paz mental. A finales de año, se realiza el oosuouji, una práctica en la que se hace una gran limpieza y se tira todo lo que ya no tiene uso. 

Otro método para ser más organizado es el Konmari, que consiste en ordenar las pertenencias por categoría: primero la ropa, después los libros, luego los papeles y, finalmente, los objetos sentimentales. Lo que promone el Konmari es deshacerse de todo aquello que “ya no provoque alegría” y conservar todo lo que “le hable al corazón”. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

4. Pasar tiempo con la naturaleza 

De acuerdo con la Agencia Forestal de Japón, pasar tiempo en la naturaleza ayuda a reducir el estrés y la presión arterial, así como mejorar el bienestar mental y el estado de ánimo. A esta práctica se le conoce como shinrin-yoku, que en español significa “baño de bosque”, y retoma el sintoísmo, una religión japonesa que honra a la naturaleza. 

5. Descansar oportunamente 

Los japoneses consideran el sueño como un elemento esencial para el bienestar, por lo que, además de dormir sus debidas horas, procuran tener siestas breves para tener un descanso reparador. El descanso adecuado ayuda a mejorar el metabolismo, la memoria y la concentración, así como otorga la energía necesaria para rendir en el día. 

6. Cambios pequeños 

La cultura japonesa utiliza el término kaizen, que significa “cambio” y “mejora”, para referirse a la evolución constante. Según el kaizen, hacer cambios pequeños en el día a día ayudan a reducir el estrés y facilitan lograr metas a largo plazo. 

5 libros gratis para descargar y aprender japonés

Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Universidad de Guadalajara convoca a marcha por su autonomía y mejor presupuesto
    Campus

    Universidad de Guadalajara convoca a marcha por su autonomía y mejor presupuesto

    Rectores de las universidades se pronuncian por el triunfo de Sheinbaum
    Campus

    Rectores de las universidades se pronuncian por el triunfo de Sheinbaum

    Qué pasa si veo el eclipse solar directamente, esto dice la UNAM
    Campus

    Qué pasa si veo el eclipse solar directamente, esto dice la UNAM

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¿Quieres mejorar tu estilo de vida? Te contamos sobre algunos hábitos japoneses que puedes aplicar para una rutina más sana

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¿Quieres mejorar tu estilo de vida? Te contamos sobre algunos hábitos japoneses que puedes aplicar para una rutina más sana

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¿Quieres mejorar tu estilo de vida? Te contamos sobre algunos hábitos japoneses que puedes aplicar para una rutina más sana

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X