Foto: Pexels
Si estás por terminar tus estudios o te encuentras interesado en el campo laboral, debes saber que el orden y la información que escribes en tu CV puede definir tu próximo empleo profesional.
Algunos estudiantes o recién egresados no suelen darle importancia a ciertos elementos que forman parte de la presentación profesional de sus perfiles, entre ellos se encuentra el orden correcto de la experiencia laboral, soft skills y actualizaciones.
Leer también: ¡Encuentra trabajo! Guía para un CV impecable
Los soft skills son importantes en el CV, porque muestran de manera clara las competencias específicas que tienes y que pueden ser útiles para el puesto al que apliques.
De acuerdo con información de la Anáhuac estos son los soft skills que podrían aportar un mayor peso a tu currículum profesional.
Es una de las habilidades más apreciadas dentro del mundo laboral. El liderazgo tiene un impacto directo con el papel que desempeñarás dentro de la empresa y algunas personas cuentan con esta habilidad desde pequeños, sin embargo, pueden desarrollarse a partir de la interacción universitaria.
Las habilidades comunicativas son importantes, tanto en tu vida personal como profesional. Al contar con esta soft skill podrás establecer relaciones interpersonales que impulsen tu trabajo dentro de la empresa.
Saber controlar tus emociones es igual de importante que tener un conocimiento sólido sobre tu carrera universitaria. Actualmente se ha convertido en uno de los principales factores que influyen al momento de buscar un empleo, ya que las empresas buscan a candidatos con la suficiente inteligencia y estabilidad emocional.
Las empresas buscan candidatos que cuenten con altos niveles de responsabilidad y que tengan en cuenta el manejo del tiempo. El respeto del tiempo viene de la mano de la responsabilidad, ya que fomentan un ambiente laboral sano y efectivo.
Saber trabajar en equipo es crucial para una empresa porque fomenta la colaboración y mejora la comunicación entre los miembros, lo que aumenta la eficiencia en la resolución de problemas. Un buen trabajo en equipo permite combinar habilidades y diversas perspectivas, lo que ayuda a generar soluciones más creativas e innovadoras.
Para identificar tus soft skills, puedes seguir estos pasos:
El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…
Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…
Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas
La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…
El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…
Así es el curso que el Tec de Monterrey y la UNAM han creado contra…