Vida Universitaria

5 películas imprescindibles para estudiantes de Derecho

El derecho, sobra decirlo, es fundamental en toda sociedad, pues provee su sistema de normas y principios de orden y justicia. Por esa misma razón, se trata de una profesión crucial, pero también compleja y profunda según el país o región. Abarcar todo su espectro es complicado, pero, para empezar, realizamos esta selección de películas para estudiantes de Derecho.

Claro que, dadas las minucias del derecho, es imposible abordar todos sus aspectos en un puñado de producciones. Por lo tanto, optamos por una selección ecléctica, que aborda desde el idealismo de la profesión hasta las realidades del sistema judicial en México.

También lee: ¿Cuántas especialidades en Derecho hay?

Películas esenciales para abogados y estudiantes de Derecho

1. Presunto culpable (2008)

Documental filmado por dos abogados con una cámara que provocó polémica en su momento, ya que expuso las contradicciones del sistema de justicia mexicano, una vez que puso en duda el principio de presunción de inocencia —y del respeto al Estado de Derecho mismo— al revelar las inconsistencias en el caso de Antonio Zúñiga, falsamente acusado de asesinato y condenado a 20 años de prisión. La crónica audiovisual del caso presenta las condiciones de un sistema que rutinariamente encarcela a inocentes.

¿Dónde verlo? Presunto culpable está sospechosamente ausente de todas las plataformas de streaming, pero puede conseguirse, muy barato, en DVD.

2. Doce hombres en pugna (1957)

A propósito de la presunción de inocencia, vale mucho la pena ver esta película clásica, dirigida por Sidney Lumet y protagonizada por el legendario Henry Fonda. Esta es la historia de un jurado conformado por 12 hombres que deben deliberar en un caso de parricidio en Nueva York: si lo declaran culpable, el perpetrador adolescente será sentenciado a muerte; si resulta inocente, saldrá libre. La unanimidad del jurado es rota por uno solo de sus miembros (Fonda), quien cuestiona la evidencia. Una demostración fundamental de argumentación y del fundamental concepto de la duda razonable.

¿Dónde verla? Puedes rentar o comprar Doce hombres en pugna en Apple TV.

3. Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020)

Otra película fundamental para estudiantes de Derecho, no tanto por presentar el ejercicio de la abogacía en sí, sino la corrupción del sistema judicial mexicano (en una línea similar a Presunto culpable).  Este documental sigue la lucha de la activista social del título, quien protestó, marchó, investigó y arriesgó su vida en su intento por llevar a la justicia al asesino de su hija adolescente en Ciudad Juárez.

¿Dónde verlo? Las tres muertes de Marisela Escobedo es un documental de Netflix.

4. RBG (2018)

RBG, también titulada La jueza, es un documental ilustrativo que comprende la vida y trayectoria de Ruth Bader Ginsburg, entonces jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos (posición que mantuvo hasta su muerte en 2020). Bader Ginsburg pasó a la historia por su labor por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en aquel país, al superar la difícil tarea de cambiar leyes creadas y ejercidas por quienes no creían que existiera la discriminación en función de género.

¿Dónde verla? RBG o La jueza está disponible en Prime Video.

5. Buscando justicia (2019)

En 1989, un abogado afroamericano graduado de Harvard, Bryan Stevenson (interpretado por Michael B. Jordan), deja atrás lucrativas oportunidades para viajar a Alabama y representar a clientes empobrecidos, que no tienen acceso a una defensa legal competente. Entonces toma el caso de Walter “Johnny D.” McMillian (Jamie Foxx), un hombre afroamericano acusado por el asesinato de una joven mujer blanca, por lo que ha sido sentenciado a muerte a pesar de mantener su inocencia. Basada en las memorias reales de Stevenson (fundador de la organización sin fines de lucro Equal Justice Initiative), es una demostración del idealismo del derecho.

¿Dónde verla? Buscando justicia está disponible para rentar o comprar en Apple TV.

Comentarios
Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Entradas recientes

¿Te gusta la moda? Estas son las carreras que puedes estudiar

A propósito del Fashion Week México, que se celebra este fin de semana, te decimos…

10 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 7

Tras las emociones que dejó el clásico entre UNAM e IPN, es tiempo de conocer…

1 día hace

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace