Estudiantes. Foto: Pexels
Hoy los estudiantes utilizan aplicaciones móviles para comunicar ideas, organizar trabajos y hasta pedir algún resumen a la inteligencia artificial. Probablemente conozcas algunas apps educativas, pero otras podrían sorprenderte.
En Generación Universitaria te contamos cuáles son las cinco apps más populares, según la “Revista del Consumidor”, de Profeco.
Guarda este listado ya que lo necesitarás en el regreso a clases. Considera que todas las aplicaciones están disponibles en Android, iOS y Windows.
Notion es una aplicación móvil que permite a los usuarios realizar múltiples tareas: organizar, planificar y colaborar en diversos proyectos y tareas. Debido a su versatilidad, cuenta con diversas funciones como un calendario, playlist de Spotify, recordatorio y lista de tareas.
Lee también: Los idiomas más fáciles de aprender para los que hablan español
Lo mejor es que funciona tanto en modo online como offline. Sin embargo, la desventaja es que requiere tiempo para la configuración y algunas funciones avanzadas están disponibles solo para la versión premium.
Es una aplicación de tarjetas didácticas disponible para dispositivos móviles y computadoras de escritorio. Puedes crear tarjetas con texto, sonido e imágenes, así como descargar tarjetas prediseñadas. Este método es eficiente, ya que se basa en el método de estudio por repetición espaciada.
El beneficio es que se adapta a distintos tipos de aprendizajes, pero no es visualmente atractiva ni tampoco permite profundizar en habilidades prácticas.
Construye tu propio bosque mientras aumentas tu productividad. La aplicación es atractiva a nivel visual, está diseñada para mantener a los estudiantes centrados en las tareas que llevan a cabo.
Por cada periodo de estudio, podrás plantar un árbol, pero si te sales antes de que acabe el tiempo, el árbol se marchita.
Si algún día necesitas realizar un trabajo en equipo, pero no puedes reunirte con ellos de manera presencial, Google Meet es la mejor opción. Solo necesitas tener un correo de Gmail.
Una de sus ventajas es que podrás utilizar filtros durante la reunión, aunque no podrás hacerlo durante mucho tiempo.
Lee también: Activa botón de tu celular para evitar las llamadas spam
Si lo que buscas es aprender un idioma, esta aplicación te ayudará. Duolingo oferta 40 idiomas diferentes (inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, japonés, coreano, chino, entre otros). En total, cuenta con 100 cursos diferentes.
Una desventaja es que no ofrece un buen soporte de gramática. No obstante, se mantiene como una de las apps educativas más populares entre los mexicanos.
Autora: Paola Monge
Por Antonio Martínez Tovar, estudiante de Periodismo del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey
Aprende a tomar y editar fotos con tu celular gracias a este taller en el…
¡Atención, futuros médicos! Aquí les decimos cuáles son los costos para ingresar y estudiar Medicina…
¡Atención, estudiante! La Beca de Exención Edomex 2025-2026 ya publicó su convocatoria. Así puedes solicitarla
Si trabajas o no tienes un campus cerca, estudiar a distancia puede ser tu salvación.…
Prepárate para el regreso a clases 2025 con estos útiles escolares con temática de Hello…