Icono del sitio GU – EL UNIVERSAL

3 libros para practicar mindfulness

Mindfulness

Foto: Pixabay

En la actualidad es imposible no encontrar a un estudiante que no haya sentido al menos una vez estrés generado por las presiones no solo escolares, sino por todo lo que se genera en el entorno donde se desarrollan. Por esta razón, te dejamos 3 libros para practicar mindfulness y vivir de manera plena.

Esta disciplina, que está siendo empleada por muchos para vivir el día a día, podrá ayudarte a contrarrestar esa carga de estrés o incluso ansiedad.

Aprende a vivir el presente sin emociones que alteren tu día y poco a poco desarrolla técnicas para aminorar el estrés que las personas, el trabajo, la escuela y tu entorno te generan.

¿Qué libros debo tener para practicar mindfulness?

Consulta estas tres opciones de libros para que puedas poner en práctica esta disciplina, si lo que quieres es manejar mejor tus emociones.

Aprender a practicar mindfulness

Una de las recomendaciones que te pueden servir de mucho es Aprender a practicar midfulness, con autoría de Vicente Simón, que es considerado por muchos en el área como uno de los mayores impulsores del mindfulness en Europa, específicamente en España.

Libros clásicos y contemporáneos que tocan el tema de la IA

De acuerdo con el experto, se debe tener un equilibrio emocional para poder estar bien en física y mentalmente, es decir, gran parte de nuestro bienestar parte de nuestras emociones. Por ello, el autor busca abordar todo lo que refiere a lo emocional, la actitud de las personas y lo que se entiende por esta disciplina.

De esta forma, al momento de leer el libro te hará ver que la atención plena puede ser el método ideal para llevar tu día a día de manera armoniosa y en paz, darle un cambio a la percepción de vida a la que estás acostumbrado.

También lee: Apps para comenzar el 2024 con todo si eres estudiante 

Mindfulness en la vida cotidiana. Donde quiera que vayas, ahí estás

A estas alturas es probable que todo en tu día a día te parezca igual, el ritmo acelerado en el que te desenvuelves, la mayoría de las cosas se dan de manera automática y por lo mismo, lo que te genera también.

Con ayuda de este libro, escrito por Jon Kabat-Zinn, podrás aprender a emplear esta disciplina en tu vida cotidiana, al mismo tiempo que aprendes también sobre algo que te puede resultar familiar: la meditación, una actividad recomendada cuando se trata de manejar emociones.

También podrás ver temas que tienen mucho que ver con la paciencia, la concentración y el saber en qué momento debes darte un respiro, porque todo esto está relacionado de alguna u otra forma con el cómo se desarrolla tu vida. Además, si es tu primer acercamiento con la meditación te viene como anillo al dedo, pues está dirigido a principiantes.

Explora el espacio con series en la nueva plataforma de streaming de la NASA

Descubrir el Mindfulness. Verdades y mitos sobre una práctica milenaria

El mindfulness se volvió una de las prácticas más utilizadas para luchar contra el estrés y ansiedad, que las personas viven en su día a día.

Se puede ver esta disciplina como una forma para lograr tener un mayor y mejor rendimiento en las actividades a realizar, así como una mejor productividad, algo que con trabajo y constancia se espera ayude a alcanzar ese nivel de felicidad con el que se sueña tanto.

Sin embargo, en ocasiones se ha puesto en duda la efectividad del mindfulness y es por ello que en este libro, escrito por Marta Isabel Díaz García, podrás aclarar tus dudas; ya que te explicará de manera completa en qué consiste y cómo funciona. También lograrás entender cómo puedes llevarlo a la práctica y si es tan eficaz como dicen.

Una forma ideal para adentrarte por primera vez a todo lo que implica, la que dice ser, una solución a tus días de estrés.

 

Comentarios
Salir de la versión móvil