El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

2 de octubre: documentales y películas sobre la masacre de Tlatelolco

¡El 02 de octubre no se olvida! A 56 años de la masacre de Tlatelolco, memoria en la pantalla con películas y documentales

2 de octubre: documentales y películas sobre la masacre de Tlatelolco
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5013 (24) {
    ["ID"]=>
    int(43587)
    ["post_author"]=>
    string(3) "118"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-02 08:17:37"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-02 14:17:37"
    ["post_content"]=>
    string(56) "Películas y documentales sobre la masacre de Tlatelolco"
    ["post_title"]=>
    string(26) "películas-tlatelolco (5)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(18) "Foto: El Universal"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "peliculas-tlatelolco-5"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-02 08:18:11"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-02 14:18:11"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(43585)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/peliculas-tlatelolco-5.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5013 (24) {
  ["ID"]=>
  int(43587)
  ["post_author"]=>
  string(3) "118"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-02 08:17:37"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-02 14:17:37"
  ["post_content"]=>
  string(56) "Películas y documentales sobre la masacre de Tlatelolco"
  ["post_title"]=>
  string(26) "películas-tlatelolco (5)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(18) "Foto: El Universal"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "peliculas-tlatelolco-5"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-02 08:18:11"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-02 14:18:11"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(43585)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/peliculas-tlatelolco-5.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: El Universal
INICIO / Vida Universitaria octubre 2, 2024 Cristina Aragón
Síguenos
Google News
Síguenos

La masacre de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 en Ciudad de México también fue un tema presente en el cine mexicano. Y como parte de la memoria colectiva, te presentamos seis películas y documentales que ofrecen una diversidad de enfoques que construyen un relato amplio de los eventos de este movimiento. 

También lee: ¿Qué estudió Claudia Sheinbaum?

De hecho hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, en su primera conferencia matutina del sexenio, habló y conmemoró esta trágica fecha. “2 de octubre no se olvida”, expresó Claudia, además de señalar a los responsables, hablar de la importancia de la participación juvenil y mostrar un video de los hechos. 

A continuación te contamos más de la masacre de Tlatelolco y los filmes que existen para recordar y reflexionar sobre este acontecimiento.

¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968?

El 2 de octubre de 1968 ocurrió uno de los eventos más trágicos en la historia moderna de México: la masacre de Tlatelolco.

Ese día en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco miles de personas se reunieron para una manifestación en apoyo al movimiento estudiantil. Este exigía mayores libertades democráticas, el fin de la represión policial y la destitución de funcionarios autoritarios.

Sin embargo, la protesta fue brutalmente reprimida. Mientras existía el mitin, el ejército mexicano, junto con policías y otros cuerpos de seguridad, rodearon la plaza y abrieron fuego contra los manifestantes. 

Y aunque el gobierno mexicano intentó minimizar el número de víctimas, los reportes indican que cientos de personas murieron, resultaron heridas o fueron detenidas/desaparecidas.

Foto: El Universal

Este hecho quedó como una cicatriz en la memoria colectiva de México y simboliza el autoritarismo del régimen político en esa época. A pesar de los esfuerzos por silenciar los hechos, la masacre de Tlatelolco es aún un símbolo de la lucha por los derechos civiles y la justicia en México.

Las películas y documentales sobre la masacre de Tlatelolco que debes ver

Películas:

  1. Rojo amanecer (1989): de Jorge Fons, está película señala los eventos de la masacre desde la perspectiva de una familia que vive en uno de los edificios de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. (Disponible en Claro Video)
  2. Tlatelolco, verano del 68 (2013): de Carlos Bolado, la cinta sigue la historia de dos jóvenes inmersos en el contexto del movimiento estudiantil, y su relación con los movimientos estudiantiles previos a la masacre. (Disponible en Prime Video)
Foto: Instagram @cinetecamexiquense

Documentales:

  1. El grito (1968): de Leobardo López Aretche, es un documental que captura testimonios y escenas del trágico evento, lo que ofrece una visión histórica desde el momento mismo de la represión. (Disponible en YouTube y la Filmoteca de la UNAM)
  2. Un extraño enemigo (2018): de Gabriel Ripstein, es una serie que narra los eventos políticos que rodearon el movimiento estudiantil del 68 y la masacre de Tlatelolco. Se cuenta desde una mirada a las intrigas del poder, la represión gubernamental y los movimientos sociales que marcaron la historia del país. (Disponible en Prime Video)
  3. Tlatelolco: las claves de la masacre (2002): de Carlos Mendoza, es un documental que busca descifrar los eventos detrás de la masacre a través de una investigación política y social. (Disponible en Prime Video)
  4. Olimpia (2018): de José Manuel Cravioto, el documental se centra en un acercamiento de lo que pensaban los jóvenes activistas que salieron a protestar por la justicia y la visibilización de la violencia en México. (En renta en Apple TV y Prime Video)
Foto: Instagram @tvunamoficial

El movimiento estudiantil de 1968 en México fue un levantamiento social que surgió a partir de demandas por mayores libertades civiles. Así como por la democratización y en contra de la represión del gobierno. 

Esta masacre marcó un antes y un después en la historia política de México. Y dejó un legado de lucha por los derechos humanos y las libertades democráticas, que se reivindica en la memoria colectiva del país.

También lee: Cómo hacer una llamada de tu celular sin tener saldo

Estas películas y documentales ofrecen diferentes perspectivas y enfoques sobre uno de los episodios más dolorosos y significativos en la historia contemporánea de México.

Por otro lado, no solo narran lo que sucedió el 2 de octubre de 1968, también te invitan a reflexionar sobre la represión gubernamental, el valor de la resistencia social y el lugar de la memoria en la construcción de una sociedad más justa.

¡Nos faltan 43! Documentales que ofrecen otra perspectiva
Comentarios

El autor

Cristina Aragón

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    2. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
    3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
    4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
    El David de Miguel Ángel llega a México; entrada gratis en el Museo Soumaya
    Vida Universitaria

    El David de Miguel Ángel llega a México; entrada gratis en el Museo Soumaya

    ¿Qué hacer si no pasas la primera vuelta del examen de admisión?
    Noads
    Oferta Académica

    ¿Qué hacer si no pasas la primera vuelta del examen de admisión?

    Escuela de Enfermería de la UP realiza ceremonia del “Paso de la luz”
    Campus

    Escuela de Enfermería de la UP realiza ceremonia del “Paso de la luz”

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    ¡El 02 de octubre no se olvida! A 56 años de la masacre de Tlatelolco, memoria en la pantalla con películas y documentales

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    ¡El 02 de octubre no se olvida! A 56 años de la masacre de Tlatelolco, memoria en la pantalla con películas y documentales

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    ¡El 02 de octubre no se olvida! A 56 años de la masacre de Tlatelolco, memoria en la pantalla con películas y documentales

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X