Vida Universitaria

10 consejos de Harvard para convertirte en un excelente alumno

De acuerdo con la Universidad de Harvard y sus profesionistas, existen opciones funcionales para mejorar y aumentar los métodos de aprendizaje y con ello poder entrar a la universidad de tu elección.

Si uno de tus sueños es entrar a la Universidad de Harvard, una de las instituciones de educación superior de mayor prestidio a nivel mundial, estos consejos te ayudarán a mejorar tu desempeño en los modelos de estudio y así conseguir buenos y mejores resultados. 

También lee: ¿Qué carreras se pueden estudiar en Harvard? 

A continuación te enlistamos los 10 consejos de Harvard para convertirte en un alumno sobresaliente.

¿Cuáles son los consejos de Harvard para ser un excelente alumno?

  1. No dejar todo el estudio para el último momento
  2. Establece un plan de estudio y respeta tus horarios
  3. No tengas miedo de pedir ayuda, hacer equipo con quienes nos complementan siempre facilitará el proceso
  4. Acércate a las profesoras y profesores, resuelve tus dudas y conocimientos
  5. Encuentra tu propio estilo de aprendizaje
  6. Toma descansos entre las horas de estudio, esto ayudará a la retención de información
  7. Elige un buen lugar para estudiar, Harvard recomienda espacios libres de distracciones y cerca de todo lo necesario para tus tareas
  8. Celebra y recompensa tu esfuerzo, camino y metas
  9. Práctica lo que aprendas cuantas veces necesites
  10. Fija metas realistas para que no te sea tan complicado cumplirlas
Foto: Pexels

Harvard valora el rendimiento académico sólido, así como a los estudiantes que demuestran habilidades de liderazgo y compromiso en actividades fuera del aula. 

Por lo que participar de manera activa en deportes, artes u otras actividades comunitarias puede mejorar tu perfil como estudiante.

Tips extra:

  • Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico
  • Liderazgo y emprendimiento
  • Dominio de idiomas y una comunicación efectiva
  • Sé amable contigo mismo, como con el resto a tu alrededor

Recuerda que buscar la orientación de tu comunidad puede enriquecer tu experiencia académica y personal. Así que también aprovecha las oportunidades para aprender de aquellos que tienen experiencia y conocimiento, ya sea en tu campo de interés o no, aprender algo nuevo puede traerte muchas sorpresas.

También lee: Microsoft despide a 650 empleados de Xbox

El camino hacia Harvard puede ser desafiante. Sin embargo, si ejecutas la persistencia y la resiliencia para superar obstáculos académicos y personales, te dará determinación y una preparación adecuada para tus exámenes y vida en general. 

Al seguir estos consejos, podrás maximizar tus oportunidades de convertirte en un estudiante exitoso.

Comentarios
Cristina Aragón

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

1 día hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

2 días hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

2 días hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

2 días hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

3 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

3 días hace